(AMP) Las ventas de la industria suben un 0,2% en enero y los pedidos caen un 1,9%

MADRID, 21

La cifra de negocios de la industria creció un 0,2% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2018, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 1,9%, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de enero, la facturación de la industria regresa a tasas positivas, mientras que los pedidos encadenan dos meses consecutivos de descensos interanuales.

En el caso de la cifra de negocios, la tasa de enero ha sido 2,6 puntos superior a la de diciembre de 2018, mientras que en los pedidos la tasa interanual ha sido 1,8 puntos inferior. Este retroceso de los pedidos se debe especialmente a los bienes de equipo, que registraron una caída interanual del 9,5%, y a la energía, donde los pedidos bajaron un 5,3%.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria creció un 1,6% en enero, tasa 6,5 puntos superior a la de diciembre. Los pedidos, por su parte, disminuyeron un 0,7% interanual, frente al retroceso del 2,6% del mes anterior.

En términos mensuales (enero de 2019 sobre diciembre de 2018) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se disparó un 3,1%, su mayor alza mensual desde diciembre de 2017. Por su parte, las entradas de pedidos avanzaron un 0,9% en enero, en contraste con el desplome mensual del 21,6% que experimentaron en diciembre.

LA ENERGÍA Y LOS BIENES DE EQUIPO RECORTAN VENTAS Y PEDIDOS

Por sectores industriales, la energía fue la que más recortó sus ventas en el primer mes del año, con un retroceso interanual del 6,2%, seguido de los bienes de equipo (-2,9%). Por contra, los bienes intermedios y los bienes de consumo elevaron su facturación un 2,5% y un 1,8%, respectivamente.

Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria disminuyó en seis regiones, especialmente en Castilla y León (-6,9%) y Comunidad Valenciana (-6,6%), y aumentó en once comunidades, fundamentalmente en Navarra (+11,3%) y Castilla-La Mancha (+5%).

En cuanto a los pedidos, los bienes de equipo fueron los que registraron el mayor retroceso, con un descenso del 9,5%, seguido de la energía (-5,3%). Por el contrario, subieron los pedidos en los bienes de consumo (+3,2%) y en los bienes intermedios (+0,7%).

El pasado mes de enero, las entradas de pedidos aumentaron en nueve comunidades autónomas, especialmente en Baleares (+14%) y Navarra (+12,4%), y bajaron en ocho, encabezadas por Murcia (-46,3%), Extremadura (-7,6%) y Castilla y León (-5,5%).

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios