Los productos frescos representan el 15% de la cesta online de gran consumo, según Aecoc

BARCELONA, 30

Los productos frescos representan el 14,9% de las compras en Internet de gran consumo según los datos IRI presentados en la jornada de Aecoc Perspectivas 2022 para los sectores de frescos , según un comunicado de la entidad este martes.

La venta por Internet de carnes, frutas, hortalizas, lácteos y productos del mar frescos ha crecido un 115% respecto a 2019, y se prevé que en 2022 la facturación de estos productos crezca un 1,4%.

De todas formas, las últimas cifras muestran un retroceso de la venta online de productos frescos respecto a las etapas de confinamiento y mayores restricciones, cuando alcanzó una cuota de mercado del 17%.

Aecoc ha aprovechado la jornada para presentar su barómetro sectorial, que recoge las previsiones de los fabricantes y distribuidores de productos frescos para la campaña de Navidad y para el próximo año.

El 55% de los distribuidores confía en mejorar sus ventas en la próxima campaña navideña, con un 18% que espera crecer por encima del 5%, mientras que un 27% cree que mantendrá su volumen de facturación y un 18% que prevé una caída en su cifra de negocio.

Preguntados sobre sus previsiones para 2022, el 86% de los distribuidores cuenta con crecer, por un 14% que espera mantener sus niveles de ventas.

The post Los productos frescos representan el 15% de la cesta online de gran consumo, según Aecoc first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios