Los docentes cántabros anuncian huelga el 8 y 9 de septiembre
La Junta Docente pide cautelares contra los servicios mínimos establecidos por la Consejería para Infantil y Primaria
La Junta de Personal Docente de Cantabria ha solicitado medidas cautelares ante el Juzgado Contencioso Administrativo contra los «abusivos» servicios mínimos decretados por la Consejería de Educación para la huelga convocada el 8 y 9 de septiembre en Infantil y Primaria, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
No obstante, la Junta confía en alcanzar un acuerdo sobre la adecuación salarial con el consejero de Educación, Sergio Silva (PP), antes de la huelga, en la reunión que mantendrán ambas partes este viernes a las 12.00 horas, y que la cláusula «impuesta» por la Consejería sobre condicionar el acuerdo a los presupuestos no suponga «una línea roja».
Así lo ha señalado la presidenta de la Junta de Personal Docente, Rus Trueba, en rueda de prensa, previa al encuentro, en la que ha denunciado que los servicios mínimos decretados por la Consejería de cara a la huelga son «coercitivos e inaceptables» porque, al incluir la figura del tutor, no van a poder ejercer este derecho «más de un 90%» de los docentes en Infantil y «el 43%» en Primaria.
Respecto a la negociación de la adecuación salarial de los profesores, Trueba ha defendido que la última propuesta realizada por la Junta Docente es «realista». Así, cree que se puede «llegar a un acuerdo» y espera que Educación tenga «voluntad de cerrarlo» este viernes, tras haberles citado a una reunión, y confía en que no se interpongan los «intereses partidistas» por encima de los derechos de los docentes. «Quizás lo hayan dado una vuelta», ha dicho.
Por otro lado, ha criticado el «retraso deliberado» de las vacantes de docentes. Ha detallado que «más de 300» maestros en Infantil y Primaria se tenían que haber incorporado hoy de las 69 vacantes y 256 sustituciones y, sin embargo, se retrasan hasta el día 10.
Además, la presidenta de la Junta Docente ha apuntado que esto va a provocar también un «retraso» en las vacantes de Secundaria, cuyos docentes no se incorporarán «hasta mediados de septiembre», es decir, una vez iniciado el curso, que comienza en esta etapa educativa el día 11, para cuando también se ha convocado una huelga en los institutos, junto al día 12.
Finalmente, ha hecho un «llamamiento masivo» para participar en la manifestación convocada el próximo lunes 8, a las 18.00 horas, desde la Consejería de Educación y hasta Correos.