La ciencia al día

¿El mar es azul?

A cualquiera que le pregunten que de qué color es el mar normalmente dirá que azul, o azul marino como mucho. Otros más sutiles pueden llegar a apuntar que el mar es del color del cielo, o sea que depende del día que haga. No obstante, la masa de agua tiene color propio y varía desde el azul, al verde, pasando por el marrón, dependiendo de lo que tenga en suspensión.
Para apreciar la calidad del agua a través del color, la Universidad de Gales y la Nacional de Irlanda se han unido en un experimento consistente en colocar sensores ópticos a bordo de un ferry comercial que hace la travesía del Mar de Irlanda para conocer las variaciones del color en su superficie a lo largo de todo el año. Se espera que los sensores confirmen que el agua está más marrón en los meses de invierno, cuando tiene más sedimentos; que está verde en primavera, debido a las algas y al plancton, y azul en los meses de verano, cuando aumenta la transparencia. Además, los sensores detectarán las manchas contaminantes y con ello se espera estudiar su desplazamiento para en el futuro predecir sus rutas y adoptar las medidas oportunas en las costas.

Recubrimiento de superficies

El recubrimiento o terminado final de la superficie de ciertos productos manufacturados no solo aumenta su atractivo en términos de color y aspecto sino que además contribuye a aumentar la durabilidad y la resistencia y, por tanto, genera valor.
En las grandes industrias lo habitual es el pintado a base de polvo en artículos tales como frigoríficos, cocinas o muebles; no obstante, este proceso, que requiere una unión electrostática y altas temperaturas, sólo puede utilizarse sobre superficies metálicas. Al menos, eso ocurría hasta ahora. Una compañía británica, junto con la Asociación británica para la Investigación en la Industria del Mueble ha desarrollado una nueva pintura sin disolventes para paneles de madera que reduce sustancialmente las emisiones volátiles a la atmósfera y ahorra un 40% de los costes de fabricación al conseguir hacer todo el proceso en una sola fase. La clave es que el polvo de la pintura se adhiere a los compuestos de la madera y se seca y endurece con rayos UV.

Arqueología sobre el terreno

Una razón para preocuparse es que los muchos restos arqueológicos que salen a la luz cada día por casualidad o a través de excavaciones sistemáticas puedan sufrir deterioros irreversibles debido a una conservación inadecuada, lo que nos dejaría sin esos vestigios de nuestro pasado no sólo a nosotros sino a todas las generaciones venideras.
Los arqueólogos se preguntan muchas veces si no sería mejor dejar las cosas donde están, es decir, los descubrimientos en sus propios puntos de origen aunque eso suponga problemas de acceso y de estudio. Y como cada sitio requiere un sistema de conservación particular un proyecto investigador sueco-esloveno se ha propuesto desarrollar técnicas de protección adecuadas para cada caso.
De momento el método que parece más apropiado para instalar sobre el terreno consiste en un cristal laminado multicapas que protege térmicamente los restos y, gracias a un sistema de ventilación, los mantiene sin humedad y sin cambios de temperatura. Además, la estructura también desempeña una importante función en la protección con respecto a las vibraciones. Así, al menos, se conservan como estaban.

Un radar para volcanes

Tras las devastadoras consecuencias de la actividad del volcán italiano Stromboli a principios de este año, las autoridades han recurrido a un sistema para medir los movimientos del suelo por medio de un radar de alta resolución con la esperanza que sirva para avisar con tiempo de la actividad volcánica y del riesgo de deslizamientos de tierra desde las paredes del volcán.
Conseguir que esto sea realidad es una aspiración para los vecinos de la zona desde hace muchos años y la gran ventaja que presenta este nuevo sistema es que puede seguir los desplazamientos de la tierra en tiempo real día y noche, lo que supone que el aviso de cualquier percance se hace instantáneamente.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios