FLASHES

IBERIA DEJA DE OPERAR EN SANTANDER.- La compañía de bandera ha optado por dejar en manos de Air Nostrum los vuelos que mantenía con Cantabria. Aunque inicialmente aumentan las frecuencias, los servicios se hacen con aviones turbohélices y mucho más pequeños lo que en opinión de la asociación empresarial de agencias de viajes de Cantabria supone «un paso atrás y choca con la imagen que se pretende dar de región turística, perjudicando el desarrollo industrial», señala. Las agencias de viaje venden el 85% de los billetes de avión y afirman que para los usuarios «no es lo mismo viajar en un avión grande que en un avión pequeño». El cambio reduce el número de plazas en los horarios más demandados, cual es la primera hora de la mañana, y dificulta la celebración de congresos en la región, ya que el aeropuerto cántabro se queda sin aviones grandes.

El Laboratorio Lechero forma técnicos extranjeros.- La labor formativa que viene desarrollando desde hace cinco años el Laboratorio Interprofesional Cántabro con técnicos extranjeros ha servido hasta la fecha para la apertura de dos centros de análisis en Chile y otros dos en Argentina. En la fotografía, la ingeniero chilena Paola Fajardo con el director técnico del LILC, José Emilio Martín.

NUEVO DIRECTOR DE BOSCH TRETO.- El director de la fábrica de Robert Bosch Treto, Wolfram Anders, ha admitido que la factoría tiene que estar preparada para una reducción de los pedidos como consecuencia de la crisis internacional. Anders presentó al presidente regional, José Joaquín Martínez Sieso a su sucesor en la planta a partir del 1 de noviembre, Daniel Korioth.

LAS EMPRESAS CANTABRAS DE NUEVAS TECNOLOGIAS SE ASOCIAN.- Las compañías cántabras del sector, que siempre han mantenido buenas relaciones, han optado por crear una asociación, Ascentic, en la que inicialmente han ingresado Cesoin, CIC, Enyca, Compudata, Factoría Gris, Geofactory, Mundivía, Quiter, Semicrol, Setelsa y Softec. Estas once empresas cuentan con 572 empleados y una facturación global de 6.236 millones de pesetas, de los cuales 4.068 provienen de fuera de nuestra comunidad. La Asociación se presentó ante el consejero de Industria y le mostró su interés por colaborar en la potenciación de las nuevas tecnologías en nuestra región.

MASTER TURISTICO.- La Universidad de Cantabria y el Banco Santander, cuyos representantes aparecen en la foto, han renovado su acuerdo para financiar el Master Universitario de Comercialización de Servicios Turísticos creado por la Universidad y Viajes El Corte Inglés para formar directivos de empresas turísticas. El Master tendrá 30 alumnos y se dirige a licenciados universitarios y profesionales del sector con tres años de experiencia.

NACE UNA ASOCIACION CASTELLANISTA.- El movimiento partidario de la integración de Cantabria en Castilla se ha convertido en una asociación de libre acceso, que en su presentación en sociedad reunió a dos centenares y medio de personas. La Asociación, que preside el abogado Rafael Sebrango, asegura que no se mueve por nostalgia, sino por su convencimiento de que la autonomía de Cantabria ha fracasado económicamente en estos veinte años, con una importante pérdida de posiciones en los rankings nacionales de riqueza.

ABENGOA PONE EN VENTA LA COGENERACION DE SNIACE.- El grupo industrial andaluz ha decidido poner en venta sus negocios eólicos y de cogeneración, entre ellos la planta construida en el recinto de Sniace, al reorientar sus estrategias para los próximos años. Abengoa construyó la planta de 80 Mw Torrelavega y tenía previsto explotarla durante siete años. La cogeneración ha sufrido una brusca caída de márgenes como consecuencia de la subida de precios del gas natural y de la modificación sobre el sistema de primas a los autogeneradores.

CERTIFICACION PARA SETIEN HERRA.- El concesionario exclusivo de la marca Mercedes para Cantabria ha recibido la ISO 9002 como certificación a la calidad de su servicio de venta y postventa, por parte de la certificadora TÜV Management. Es la primera certificación que se da en España a una red completa de concesionarios. En la fotografía, Pedro Elorza, gerente de Setién Herrá y Cía, recibe el certificado de Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Mercedes Benz España.

II SEMANA DEL EMPLEO.- Documenta, gestora del programa Nuevos Yacimientos de Empleo, ha celebrado en Torrelavega un encuentro en el que se han expuesto experiencias españolas y europeas para el desarrollo local que están siendo amparadas por las autoridades comunitarias. En la fotografía, el presidente regional y el alcalde de Torrelavega, junto a Javier Farto, director de Documenta.

TMS INVIERTE 600 MILLONES EN UNA GRUA PORTUARIA.- La compañía estibadora Terminales Marítimas de Santander (TMS) ha traído al puerto cántabro una grúa automóvil de última generación y gran capacidad que será dedicada a la estiba y desestiba de buques con grandes cargamentos de graneles sólidos, mercancía general pesada, piezas de gran tamaño, etc. La grúa llegó en el barco ‘Theseus’ y su montaje, que se realiza en el propio puerto, durará aproximadamente un mes. TMS ha invertido en estos equipos 600 millones de pesetas, lo que indica su confianza en la acogida de esta grúa que, según la compañía, propiciará una mejora cualitativa de las condiciones del puerto. En la fotografía, la grúa, a medio montaje, con dos de los operarios que la ensamblan.

EL GRUPO SARDINERO ES CERTIFICADO.- El grupo hotelero propiedad de Armando Alvarez, ha obtenido la certificación de calidad ISO 9001/2000 de AENOR lo que supone un salto cualitativo en la prestación hostelera regional. El grupo está compuesto por los hoteles Sardinero, Hoyuela y Bahía.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios