Confidencial

EMPRESAS GESTORAS DE MERCADILLOS

Los mercadillos han nacido de forma espontánea y son los ayuntamientos los responsables de su organización y desarrollo. Eso genera problemas, dado que hay una multitud de interlocutores, todos aquellos que tienen un puesto de venta o que aspiran a ponerlo. Pero esta situación podría cambiar. Hay dos empresarios del sector dispuestos a hacerse cargo de la organización de los mercadillos de la región y gestionarlos como si fueran centros comerciales al aire libre. La iniciativa no es fácil que triunfe, porque los ayuntamientos temen que cualquier cambio origine conflictos si algún vendedor se siente perjudicado en sus derechos históricos.

MEDIDAS CAUTELARES PARA LOS ESCOMBROS

El Ministerio de Medio Ambiente impondrá a los constructores el pago de una fianza en todas las obras, que será recuperable una vez demostrada la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición. La fianza se ajustará al presupuesto, aunque su cuantía no supondrá en ningún caso una carga especialmente gravosa, y se aplicará también a las obras de las administraciones públicas. El decreto exigirá la elaboración de un plan de construcción y demolición en el que se dará prioridad a la reutilización de los residuos. De esta forma se pretende eliminar la proliferación de vertederos incontrolados y llenar el vacío existente sobre las responsabilidades por la gestión de los escombros.

UN GRAN PROYECTO PARA LA MINA DE REOCIN

Puede ser, por su extensión, la segunda gran operación urbanística del norte de España, tras la que se llevó a cabo en la Ría de Bilbao. El Gobierno cántabro va a convocar un concurso para desarrollar mediante un PSIR diez millones de metros cuadrados en el entorno de la antigua mina de Reocín.
La iniciativa va a ser promovida por la empresa pública Ecoparque Besaya, actual gestora de los terrenos adquiridos en la zona por el Gobierno cántabro tras el cese de actividad de AZSA, y de su contenido han sido ya advertidos los alcaldes de los cuatro ayuntamientos afectados: Reocín, Cartes, Torrelavega y Mazcuerras. La iniciativa incluirá muchas parcelas de propiedad privada y, aunque los planes son todavía algo difusos, la ingeniería que gane el concurso deberá encajar en ese ámbito usos residenciales, un campo de golf y parques, todo ello en las proximidades del lago que se está formando en la antigua explotación a cielo abierto. Además, habrá un proyecto turístico privado y de viviendas unifamiliares, promovido por la empresa Ecotur, en Mercadal; un circuito de carreras para automóviles y un museo de la minería. En el diseño urbanístico de este gran área se englobarán también zonas industriales, como la que ya se está urbanizando para acoger el Parque Empresarial Besaya o la que se destinará a la planta para el tratamiento de lodos de las depuradoras.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios