El parque de camiones sigue envejeciendo

Los camiones rígidos ya tienen una edad media de 14,8 años y las cabeza tractoras, de 8,1 años

Cantabria está viviendo un incremento del 20,8% en la matriculación de turismos desde comienzos de año, pero en vehículos industriales ocurre todo lo contrario. Desde enero, han retrocedido un 26,5%, al comercializarse únicamente 158 unidades, si bien es cierto que tampoco en el ámbito nacional la evolución es positiva, con una caída del 15,2%. En el caso de las furgonetas, también sorprende la evolución de la comunidad autónoma, con un descenso del 8,9% en las ventas frente al aumento del 10,5% en el conjunto del país.

La realidad es que los vehículos de carga están envejeciendo, a pesar de que los datos económicos del sector son razonablemente buenos. El presiente de AETRAC, Andrés Tárano, reconoce que “el parque de camiones no se está renovando en España al ritmo que debería”, y lo atribuye a un conjunto de factores de muy diversa índole: “Primero, el coste de los vehículos nuevos es bastante alto, y muchas empresas prefieren seguir utilizando sus flotas actuales en lugar de hacer una gran inversión. Luego está el tema de los incentivos. Aunque hay programas como el MOVES para fomentar la compra de camiones más sostenibles, no siempre son lo suficientemente atractivos como para impulsar un cambio masivo”.

Desde enero, las ventas de camiones nuevos han retrocedido un 26,5% en Cantabria y la edad media de la flota sigue creciendo.

También influye, en su opinión “la llegada de vehículos usados al mercado. Desde que se eliminó el requisito de antigüedad para acceder al sector, han entrado muchos camiones más antiguos, lo que ha frenado la modernización de la flota”. Reconoce también que “muchas empresas están priorizando el mantenimiento de sus camiones en lugar de gastar en nuevos modelos, porque los costos operativos siguen siendo elevados”.

Añade que, “aunque las regulaciones ambientales buscan reducir emisiones, faltan infraestructuras adecuadas para vehículos eléctricos o de hidrógeno, y eso está dificultado la transición”.

Todo esto ha llevado a que la edad media de los camiones rígidos en España haya subido a 14,8 años y la de las tractoras, a 8,1 años. “Esto afecta no solo la eficiencia del transporte, sino también la seguridad y al impacto ambiental”, admite el presidente de AETRAC.

Faconauto, la patronal de concesionarios, propone un plan a tres años con incentivos fiscales para promover la renovación del parque, además de un plan de ayudas directas basado en emisiones para impulsar la adquisición de vehículos más eficientes y menos contaminantes.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios