Sube un 59% la obra nueva y cae la rehabilitación en Cantabria en el primer semestre

La promoción viviendas de obra nueva se ha disparado un 59% en Cantabria en el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las obras de rehabilitación se han reducido un 5,8%, según las estadísticas difundidas este jueves por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Cantabria (COAATCAN).

En lo que se refiere a obra nueva, considerando que durante todo el año 2024 se tramitaron un total de 1.126 viviendas en todas las tipologías, los datos acumulados de 2025, con 1.036 viviendas tramitadas durante el primer semestre, apuntan a un incremento del nivel de actividad respecto del ejercicio anterior.

Además, el incremento del 59% es el más alto de los últimos ejercicios y el número de viviendas nuevas, el más elevado en los últimos diez años, hasta donde se remonta la estadística.

Durante el segundo trimestre se han tramitado a través del Colegio expedientes de construcción por un total de 681 viviendas. Destaca el municipio de Santander, con un total de 372 repartidas en diversas promociones, entre ellas, cuatro de VPO que dan lugar a 176 viviendas.

En términos globales, las 681 viviendas registradas durante el segundo trimestre se reparten en 110 autopromociones de vivienda unifamiliar aislada y 22 promociones de residencial colectivo que dan lugar a 570 viviendas de esta tipología.

En cuanto a la tipología de los promotores durante el segundo trimestre, el 17% de las promociones parte de empresas y cooperativas y el 83% de personas físicas. Este dato debe contextualizarse con el hecho de que la promoción residencial colectiva -que parte de empresas promotoras- da lugar a un número superior de unidades residenciales.

El análisis del perfil de promotor por tipología de vivienda concluye que las unifamiliares aisladas se promueven mayoritariamente por particulares (91%), pero con una presencia de desarrollo por promotores societarios o cooperativistas de un 9%.

En la promoción de vivienda colectiva es mayoritario el perfil de promotor societario o cooperativista (98%), siendo la presencia de promotores personas físicas de un 2%.

En cuanto al origen de las sociedades que desarrollan proyectos en Cantabria y partiendo de sus datos de identificación fiscal (CIF), en el período analizado el 40% de las sociedades mercantiles y cooperativas promotoras figuran radicadas en Cantabria, frente al 60% proveniente de otras comunidades autónomas.

REHABILITACIÓN

Por otra parte, durante el primer semestre se han registrado en el Colegio un total de 593 obras de rehabilitación sobre edificios de carácter residencial, un 5,8% menos que en el mismo periodo el ejercicio anterior, cuando fueron 630.

No obstante, comparando la evolución interanual con el dato acumulado del segundo trimestre de 2025, la proyección semestral apunta ya a una tendencia de mantenimiento de actividad con respecto al año 2024 (1.189 en todo el ejercicio).

Cabe destacar una tendencia constante de aumento en el presupuesto medio de las obras de rehabilitación, especialmente acusado durante el primer semestre de 2025, con un incremento del 25%.

Durante el segundo trimestre se han registrado en el Colegio un total de 309 expedientes de obras de rehabilitación en edificios de carácter residencial.

De la totalidad de las obras registradas durante el segundo trimestre, un total de 137 han tenido por objeto la intervención en la envolvente (fachadas y/o cubiertas) o instalación de ascensores.

En estas tipologías concretas de intervención, especialmente expuestas a la existencia de subvenciones públicas, el análisis de los datos acumulados al segundo trimestre de 2025 (263 obras) comparados con el total de obras registradas durante 2023 (707) y 2024 (600), permite visualizar el mantenimiento de una acusada tendencia a la baja, dato que puede verse afectado por la actual inexistencia de programas de subvenciones para estas intervenciones.

Con respecto a la tipología de los promotores, y como es habitual, durante el segundo trimestre la actividad promotora ha partido principalmente de comunidades de propietarios (38,8%) y particulares (54%).

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios