Santander mantiene que solo autorizará viviendas turísticas en plantas bajas o con acceso independiente

La alcaldesa asegura que se entregará el informe de compatibilidad que exige el nuevo decreto en base a "lo que venía haciendo hasta el momento"

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá la «norma que ya teníamos» para las viviendas de uso turístico en la ciudad a la hora de aplicar el nuevo decreto regulatorio del Gobierno de Cantabria, por lo que dará el informe urbanístico de compatibilidad de uso a aquellas que se encuentren en plantas bajas o tengan acceso independiente, tal y como ya venía haciendo la Administración local.

No obstante, el decreto autonómico, que entró en vigor el pasado viernes, está siendo estudiado por los técnicos municipales y este próximo viernes, 2 de agosto, la propia regidora tiene prevista una reunión con ellos y todos los departamentos para conocer su análisis de esta norma del Gobierno regional en lo que atañe al Consistorio santanderino.

Igual ha indicado que el decreto establece que los ayuntamientos serán los encargados de emitir ese informe o certificado de compatibilidad de uso turístico de la vivienda, que será necesario, junto a una declaración responsable, para que los gestores de la misma puedan registrase. En concreto, el Ejecutivo ha dado un plazo de ocho meses para presentar esa documentación, que tendrán que aportar no sólo las nuevas viviendas turísticas en tramitación sino también las ya registradas.

«A los ayuntamientos nos pedirán ese informe o esa compatibilidad urbanística en estos ocho meses y ahí nosotros, urbanísticamente hablando, solamente podemos permitirlo, porque ya hay una norma en Santander que no nos hemos inventado ahora, que ya teníamos», ha señalado la alcaldesa, recordando que el Consistorio ya tiene establecido que en la capital solo puede haber viviendas turísticas «en bajos o con entrada independiente».

Por ello, ha asegurado que el Ayuntamiento de Santander hará «lo que venía haciendo hasta el momento», que es dar ese informe «favorable» de compatibilidad urbanística que requiere el Gobierno de Cantabria a las viviendas «cuando sean en planta baja o con entrada independiente».

La regidora se ha pronunciado así este miércoles a preguntas de la prensa sobre el decreto tras presentar la programación del ciclo de conciertos ‘Excéntricos’ en Enclave Pronillo.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios