Santander avanza en su propuesta de Zona de Bajas Emisiones tras la aprobación de la Junta Local

A partir de ahora los grupos políticos podrán enmendarla y, una vez ratificada por el pleno, pasará a fase de información pública

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes el proyecto de ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), así como la delimitación de la misma al área de El Ensanche.

Así lo ha indicado en un comunicado el Consistorio, en el que el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, ha apuntado que ahora el texto se remitirá a la Comisión de Desarrollo Sostenible para que los grupos políticos puedan presentar enmiendas, que serán estudiadas y votadas antes de dar paso a la aprobación inicial en el Pleno.

A partir de ahí, según el proceso de tramitación, se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y se abrirá un plazo de 30 días para la formulación de nuevas alegaciones. Si no se presentan, la ordenanza se dará por definitiva en el siguiente Pleno.

El edil ha recordado que la ordenanza establece un marco normativo para la creación, gestión y control de la Zona de Bajas Emisiones, en el caso de la ciudad en la zona de El Ensanche, y ha señalado que ello busca «reducir la contaminación y avanzar hacia una movilidad más sostenible».

Entre los objetivos específicos de este área, Navarro ha destacado «la mejora de la calidad del aire y la salud pública en las zonas más afectadas; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte urbano, promocionar la movilidad sostenible, activa y no contaminante; garantizar la equidad y el acceso equilibrado a la movilidad; y reordenar el espacio público priorizando su uso para peatones y modos sostenibles».

Por otro lado, la Junta de Gobierno también ha dado luz verde al proyecto que delimita el área de influencia de la Zona de Bajas Emisiones y los detalles de la regulación.

La ZBE se circunscribirá solo a la zona de El Ensanche, de lunes a viernes de 8.00 a 19.00 horas y solo estará prohibido el acceso a vehículos con etiqueta A, es decir los más antiguos y contaminantes, aunque con excepciones en caso de ser de residentes o acudir a estacionar a un aparcamiento subterráneo englobado en la zona.

El área de esa ZBE englobará todas las calles interiores de la zona delimitada al sur por la calle Calvo Sotelo y el Paseo Pereda, al norte por las calles del Sol, Santa Lucía y Guevara, al oeste por la calle Lealtad y el este por Casimiro Sainz, aunque todas ellas quedan fuera de las restricciones.

Así, ese área tiene un perímetro de 2,5 kilómetros y 200.000 metros cuadrados, lo que supone el 0,6% de la superficie total de Santander.

Este proyecto se incorporará a la ordenanza reguladora de la ZBE, se presentará a los grupos políticos, que tendrán un periodo de alegaciones antes de que el proyecto se debata en Comisión y se lleve al Pleno para su aprobación inicial. La tramitación continuará con la publicación en el BOC, periodo de alegaciones y elevación al Pleno para su aprobación definitiva.

95 ESCRITOS DE ALEGACIONES

Ambos proyectos, tanto el borrador de la ordenanza reguladora de la ZBE como la delimitación de la zona, han sido sometidos a sus correspondientes procesos de información pública en los que se han presentado un total de 95 escritos de alegaciones.

En el caso de la ordenanza, que estuvo en información pública durante 10 días en el mes de junio, el Ayuntamiento ha recibido 68 escritos de alegaciones y «parte» de las mismas «han sido estimadas total o parcialmente» al considerar que «contribuyen a la incorporación de mejoras que facilitan la adaptación progresiva de la ciudadanía y los sectores económicos» a la ZBE.

Desde el equipo de Gobierno (PP) han detallado a Europa Press que, sin embargo, otras alegaciones han sido desestimadas, «bien por carecer de fundamento normativo, bien por ser contrarias a la finalidad y objetivos de la ordenanza, o por exceder del marco competencial municipal».

En cuanto al proyecto de delimitación de la ZBE a la zona de El Ensanche, ha estado en información pública durante 30 días hábiles, desde mediados de junio hasta el 30 de julio, y se han recibido 26 escritos de alegaciones por parte de ciudadanos, asociaciones y entidades interesadas.

Las alegaciones, según han indicado desde el equipo de Gobierno, han sido «de carácter técnico, jurídico y medioambiental» y también han incluido «observaciones relativas a la movilidad urbana, la actividad económica, la salud pública y la accesibilidad».

«Como consecuencia de la estimación parcial de algunas de las alegaciones, se han introducido modificaciones en el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones», han apuntado las mismas fuentes que, no obstante, no han detallado cuáles son esos cambios.

Desde el equipo de Gobierno municipal han destacado que «el trámite de información pública ha permitido enriquecer la ordenanza y el proyecto, asegurando un mayor grado de participación ciudadana y una mejor adecuación del proyecto a las necesidades de la ciudad».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios