Sacyr, Acciona, UTE Vías, UTE Ferrovial-Rover-Cuevas y UTE Sato-Siec optan a construir la primera fase del muelle de Raos 6
Una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, las empresas Sacyr; Acciona Construcción; UTE Vías, Copsesa y Tecsa; UTE Ferrovial Construcción, Rover Infraestructuras, Rover Maritime y Cuevas Gestión de Obras; y la UTE Sato y Siec, son las cinco propuestas que optarán a la construcción de la primera fase del muelle de Raos 6, ubicado en el Espigón Norte del Puerto de Santander.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de licitación de 24,5 millones de euros y un plazo de ejecución de veinte meses, servirán para, en palabras del presidente de la APS, César Díaz, “aumentar la capacidad de la dársena santanderina generando más línea de atraque en muelle público”. “Una actuación totalmente imprescindible debido al importante aumento de la actividad en el Espigón Norte de Raos y a la buena marcha de la terminal de contenedores”, ha añadido.
Díaz ha asegurado que, con este tipo de actuaciones, la APS trata de conseguir “la máxima optimización de su limitado espacio para aumentar la competitividad y versatilidad del Puerto, haciendo que los operadores puedan desarrollar su trabajo con la máxima agilidad posible”.
Para el presidente de la principal infraestructura de Cantabria, “nuestro objetivo más importante es seguir creciendo para contribuir, cada vez con más fuerza, al desarrollo de la industria y del empleo en Cantabria”.
Muelle Raos 6
La primera fase de la construcción del muelle de Raos 6 consiste en la ejecución de un nuevo muelle multipropósito de 212 metros mediante una pantalla combinada de tablestacas y perfiles de acero, anclada con tirantes a un encepado micropilotado.
Esta nueva infraestructura, alineada con el muelle de Raos 5, permitirá las operaciones de graneles sólidos con descarga sobre tolva-camión, o en primera línea con levante rápido, así como mercancía general.
La segunda fase, cuyo inicio se estima que pueda acometerse en 2027 -una vez finalizada este primera fase-, prevé la construcción de otros 113 metros de atraque, por lo que la longitud total del muelle alcanzará los 325 metros.
Ambas están incluidas en el Plan de Inversiones para el periodo 2024-2028 de la APS, cuya inversión total prevista supera los 151 millones de euros (sin IVA).