Primeras imágenes de la sala del cónclave y donde se vestirá el nuevo Papa
Cantabria Económica ha tenido acceso, en primicia, a las imágenes de la habitación donde se vestirá por primera vez el próximo Pontífice, de los trajes que portará en su tradicional saludo desde la Plaza de San Pedro y de la Capilla Sixtina preparada para el Cónclave que desde mañana elegirá al nuevo Papa.
Por Pedro Luis Arroyo.
Las intervenciones de los cardenales en la última reunión previa al Cónclave apuntan a seguir la línea De Francisco
La duodécima y última Congregación de Cardenales se abrió esta mañana a las 9:00. Estaban presentes 173 Cardenales, de los cuales 130 eran Electores (el total son 133). Hubo 26 intervenciones, que abordaron múltiples temas. Entre las principales cuestiones que surgieron, se reafirmó que muchas de las reformas impulsadas por el Papa Francisco deben continuar: la lucha contra los abusos, la transparencia económica, la reorganización de la Curia, la sinodalidad, el compromiso con la paz y el cuidado de la creación. La responsabilidad de la Iglesia en estos ámbitos es sentida y compartida profundamente.
Un tema central de la reflexión fue el de la comunión, señalada como una vocación esencial para el nuevo Pontífice. Se delineó el perfil de un Papa pastor, maestro de humanidad, capaz de encarnar el rostro de una Iglesia samaritana, cercana a las necesidades y heridas de la humanidad. En tiempos marcados por guerras, violencia y una fuerte polarización, se percibe una necesidad urgente de un guía espiritual que ofrezca misericordia, sinodalidad y esperanza.
Algunas intervenciones también abordaron cuestiones de carácter canónico, reflexionando sobre el poder del Papa. Se trató el tema de las divisiones dentro de la Iglesia y en la sociedad, así como la manera en que los cardenales están llamados a ejercer su papel en relación con el Papado.
También se reiteró el compromiso de afrontar con decisión el cambio climático, reconocido como un desafío global y eclesial.
La Congregación concluyó con la lectura de una declaración oficial: un llamado dirigido a las partes involucradas en diversos conflictos internacionales. Los cardenales invocaron un alto el fuego permanente y el inicio de negociaciones que conduzcan a una paz justa y duradera, con respeto a la dignidad humana y al bien común.
Durante la reunión, se realizó la destrucción del anillo y del sello de plomo de Francisco y se adoptaron algunas disposiciones prácticas sobre el programa de los Cardenales Electores durante el Cónclave.