Por fin, las nuevas terrazas panorámicas del Palacio de Festivales

  • Terraza y miradores del Palacio de Festivales de Santander. FOTOS: RAMIRO SILVESTRE - CANTABRIA ECONÓMICA.

Con un notable retraso se ha inaugurado la terraza panorámica del Palacio de Festivales. Un proyecto que, en teoría, debería haber sido concluido en la pasada legislatura, pero que, como consecuencia de los retrasos en los permisos de obras del Ayuntamiento de Santander, comenzó con una importante demora. El edificio de Francisco Javier Sáenz de Oiza ya había sido sometido a varias reformas y mejoras anteriormente, además de la apertura de su acceso desde las escaleras de Gamazo hasta la terraza Carmen Amaya.

El diseño de los hermanos Fernández Abascal para la nueva terraza panorámica que ahora se ha abierto y la obra de SIEC no dejarán de sorprender a quienes se aventuren a conocerla, así como los miradores que se han construido en las dos torres en forma de garra invertida que coronan el frente sur del edificio. La primera vuela sobre el trapecio que Sáenz de Oiza diseñó para que el escenario de la sala principal del Palacio tuviese una continuidad visual hacia la Bahía, aunque nunca se haya usado, y se ha integrado con toda naturalidad en ese frente, dado que tanto el suelo como el antepecho son de cristal (el del suelo de color aguamarina) con lo que en el interior de esa terraza se consigue un efecto de continuidad de la Bahía y desde el exterior apenas se distingue de los colores cobre y azul del edificio. Desde el vestíbulo de esa terraza (planta sexta del edificio) nacen dos escaleras que llevan a sendas torres, a 45 metros de altura, donde también se han construido plataformas con suelo de cristal. Nada desde el exterior indica su presencia.

Tanto la terraza primera (en realidad la segunda, ya que por debajo está la plaza que se forma en la cima de las escaleras monumentales que parten de Gamazo) como en las «pezuñas azules» que coronan las dos torres están pensadas para tener unas vistas panorámicas sobre la Bahía y sobre todo el casco urbano de Santander.

El proyecto fue concebido por el anterior Ejecutivo y el coste final de las obras se cifra en cerca de 1.600.000 euros, si bien es previsible que la obra tenga continuidad, ya que, aunque el acceso a las terrazas sea público, no resultará fácil gestionarlo mientras no tenga una entrada independiente o, al menos, más directa. También ha habido quejas sobre el suelo de adoquines utilizado para las aceras del frente principal del palacio y está previsto sustituirlos por una acera más convencional.

La intención del Gobierno es que en la Terraza Carmen Amaya se instale un establecimiento de hostelería y que en las dos superiores ahora inauguradas puedan celebrarse eventos públicos y privados, atendidos por esa misma empresa.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios