Piden seis años por alquilar seis vehículos en ‘renting’ y venderlos en el extranjero
La Fiscalía de Cantabria reclama seis años de cárcel a un hombre, responsable de una empresa de construcción, por un delito de apropiación indebida, ya que está acusado de alquilar seis vehículos en la modalidad de ‘renting’ y abonar solo una cuota, la primera.
Ante esto, la empresa reclamó el pago de las siguientes, pero el procesado no abonó cantidad alguna ni devolvió tampoco los vehículos, que «sacó al extranjero y vendió tras ser rematriculados». Dos de ellos han sido recuperados por la gendarmería francesa. El resto, no.
La sociedad perjudicada reclama por el importe de los coches no recuperados, los desperfectos de los sí recuperados y los gastos ocasionados por la recuperación de estos.
La Fiscalía califica los hechos como un delito de apropiación indebida con la agravante de reincidencia, ya que el implicado fue condenado una vez por el mismo tipo delictivo y otras dos por estafa. Entiende el ministerio público que debe ser condenado a seis años de prisión y al pago de una multa de 4.320 euros.
Además, pide que abone una indemnización a la empresa propietaria de los vehículos de 136.000 por los cuatro coches no recuperados y en la cantidad que se acrediten los perjuicios causados por las cuotas no cobradas, los desperfectos en los coches recuperados y los gastos ocasionados en su recuperación.
La acusación particular califica los hechos de delito agravado de apropiación indebida, otro de falsedad en documento público y uno más de estafa con la agravante de reincidencia, por lo que solicita nueve años y medio de prisión y 2.700 euros de multa. Además, pide 107.000 por los vehículos no recuperados.
El acusado será juzgado este miércoles, 21 de mayo, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria a partir de las 10.00 horas.
ROBA 7.450 EUROS A UN AMIGO CON DISCAPACIDAD
Y desde mediodía, esta misma Sala enjuiciará a otro hombre por sustraer la tarjeta y la cartilla bancaria de un amigo con discapacidad para hacerse con 7.450 euros.
Según el ministerio fiscal, el procesado era quien acompañaba habitualmente al banco a la víctima, por lo que conocía sus claves bancarias.
Así, «guiado por el ánimo de obtener un ilícito beneficio patrimonial», acudió al domicilio de su amigo, que padece una minusvalía psíquica del 73 por ciento, y le sustrajo la tarjeta y la cartilla del banco. Días después, en distintas ocasiones, usó la cartilla para extraer de diversos cajeros 7.450 euros.
Para la Fiscalía, los hechos constituyen un delito continuado de estafa merecedor de veinte meses de prisión y el pago de una indemnización de 7.450 euros, el importe del dinero sustraído.
La acusación particular califica la actuación del acusado como delito continuado de estafa agravada, por abusar de las relaciones personales que existían entre este y su víctima. Por eso, solicita tres años y nueve meses de prisión y 1.620 euros de multa. También, el pago de la indemnización por el importe de lo sustraído.