Los procedimientos concursales aumentan un 6% en lo que va de año en Cantabria
Cantabria ha registrado durante el primer semestre del año un total de 34 procesos concursales, lo que supone un 6,25 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando hubo 32, mientras que las disoluciones han bajado un 5,61%, hasta las 185, once menos, según datos de Informa D&B.
Aproximadamente el 73,5%% de los procedimientos concursales iniciados desde enero han sido concursos de acreedores, un total de 25, lo que supone una subida de casi el 127,3%, la mayor subida por comunidades autónomas.
Además, ha habido dos planes de reestructuración, el doble que en el primer semestre de 2024, y han sido registrados 7 procedimientos especiales para microempresas, un 65% menos que en el mismo periodo del año pasado.
DATOS DE JUNIO
En junio, Cantabria registró dos procesos concursales, los mismos que el mismo mes de 2024. Ambos fueron concursos, uno en el sector de la agricultura y otro en el comercio.
De este modo, no hubo ningún plan de reestructuración ni ningún procedimiento especial para microempresas.
En cuanto a las 14 disoluciones registradas en Cantabria en junio, tres han sido en el sector del comercio; dos en el de la construcción y en actividades inmobiliarias, las mismas que en el de la intermediación financiera y en el de servicios empresariales.
Además, hubo una en los siguientes sectores: agricultura, transportes, energía, hostelería y sanidad.
DATOS NACIONALES
En España, se han registrado durante la primera mitad del año un total de 5.115 procedimientos concursales, lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo de 2024, y se han contabilizado unas 15.612 disoluciones, un 1% menos en la comparativa interanual.
Algo más del 78% de los procedimientos concursales iniciados desde enero han sido concursos, hasta los 4.004, algo que representa una subida del 9%. Asimismo, los 135 planes de reestructuración han supuesto el 2,6%, un 25% menos, y han sido registrados 976 procedimientos especiales para microempresas, un avance del 37,5%, suponiendo el 19% del total.
En junio, los procesos concursales llegaron hasta los 617, un 9% por debajo del mismo mes el pasado año. La mayor parte, 455, fueron concursos, con una disminución del 15%, y también hubo 22 planes de reestructuración (un 49% menos).
Por su parte, los procedimientos especiales para microempresas fueron los únicos que crecieron, un 40%, para alcanzar 140. Las disoluciones este mes se elevaron un 8% en el interanual hasta las 1.921.
De acuerdo con Informa, casi el 76% de los concursos declarados en junio correspondieron a microempresas. A su vez, las compañías pequeñas implicaron el 20%, las medianas algo más del 4% y tres grandes empresas iniciaron concurso durante este mes.
En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas alcanzaron el 59% del total, las pequeñas el 32% y las medianas un 9%. No hubo grandes compañías en esta categoría en junio.
En los seis primeros meses del año los concursos solo se han reducido en el sector de comunicaciones (-4%), administración no ha registrado ninguno –como el año pasado– y educación se ha quedado igual.
Comercio ha encabezado la lista con 1.031 concursos, el 26% del total, seguido por construcción y actividades inmobiliarias, con 752, y hostelería con 458. Construcción y actividades inmobiliarias es el que más ha subido en valor absoluto, al haber añadido 70 concursos.
Además, el sector del comercio ha liderado las cifras de planes de reestructuración y procedimientos especiales desde enero, con 44 y 243, respectivamente. Industria ha sido el siguiente con más planes de reestructuración, con 23, uno más que construcción y actividades inmobiliarias, que ha sido el segundo por número de procedimientos especiales con 146.
Comercio ha concentrado así el 26% de los procedimientos concursales de esta mitad del año, 1.318, y construcción y actividades inmobiliarias un 18%, 920. Los procedimientos concursales han subido en todos los sectores, salvo educación, que ha recortado un 4%, y administración, que no ha registrado procesos y tenía un procedimiento especial el pasado año.
Atendiendo a las disoluciones contabilizadas desde enero, construcción y actividades inmobiliarias ha sobresalido en la clasificación con 3.888, un descenso del 4%.
Por detrás, se han situado Comercio, con 3.146 disoluciones (-5%), y servicios empresariales, con 2.535 (+3%), y han sido los primeros que más han recortado sus números en valor absoluto, con 165 disoluciones menos para construcción y actividades inmobiliarias y 170 para comercio. Por otro lado, energía ha registrado el mayor incremento, añadiendo 177 disoluciones.