Los centros cántabros de Primaria y ESO restringirán el uso de móviles desde mañana
Los dispositivos se podrán permitir en Bachillerato, Formación Profesional y otras enseñanzas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este miércoles la orden que regula el uso de dispositivos móviles en los centros educativos de la comunidad, que entrará en vigor este jueves, 4 de septiembre, y que establece a los centros de Infantil, Primaria y Secundaria como espacios libres de móviles.
Según recoge el documento, consultado por Europa Press, esta orden es de aplicación a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de los niveles no universitarios de la enseñanza de Cantabria.
La regulación del uso de móviles se extiende a toda la jornada escolar, incluidos tiempos de descanso y recreos, así como los periodos en los que se desarrollen las actividades complementarias y extraescolares, en todos los espacios del centro (aulas, zonas de servicio, patios y zonas exteriores).
Según se establece, los centros que impartan enseñanzas de Infantil o Primaria serán espacios libres de dispositivos móviles. En estas etapas el alumnado no deberá portar dispositivos móviles durante la jornada escolar, excepto cuando haya razones personales, familiares o de salud debidamente acreditadas.
Las tabletas personales, de titularidad de las familias, quedarán excluidas de esta orden, a no ser que el centro lo prevea con fines educativos, si bien se recomienda la no utilización de pantallas en esta etapa educativa.
En cuanto a los centros que impartan enseñanzas no comprendidas en las anteriores –Infantil y Primaria– serán, con carácter general, espacios libres de dispositivos móviles.
En este caso, todo el alumnado que porte móviles deberá apagarlos previamente a su acceso a las instalaciones del centro o, en su caso, al inicio de las actividades complementarias y extraescolares.
Mientras que en los centros en los que se impartan enseñanzas de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o Superior, enseñanzas en régimen especial o enseñanzas de personas adultas, las NOF (Normas de Organización y Funcionamiento) podrán permitir al alumnado, particularmente si son mayores de edad, portar y utilizar dispositivos móviles. En este caso, deberán regular las condiciones y requisitos para que el alumnado pueda portar esos dispositivos y utilizarlos, así como las consecuencias de su incumplimiento.
El incumplimiento de la orden facultará al profesorado a la retirada del dispositivo móvil al alumno, que deberá apagarse previamente y le deberá ser devuelto al final de la jornada.
Asimismo, la utilización de un móvil fuera de los supuestos contemplados en esta orden podrá ser considerada como una conducta contraria al decreto que regula la convivencia escolar y los derechos y deberes de la comunidad educativa.
«EFECTO POSITIVO» DE LAS INSTRUCCIONES
La Consejería de Educación publicó para el curso 2024-2025 las instrucciones sobre el uso de móviles en los centros educativos, en respuesta a este reto educativo, atendiendo a la «preocupación» que el uso de estos dispositivos ha suscitado en la sociedad y a la «influencia negativa» que empiezan a ejercer estos dispositivos en la convivencia, como nuevos tipos de acoso.
En estas instrucciones se siguieron las pautas del Plan Digital Familiar de la Asociación Española de Pediatría para aprovechar las ventajas de la tecnología, pero reduciendo sus riesgos sobre la salud de los menores.
Así, una vez constatado el «efecto positivo» que dichas instrucciones supusieron en los centros y en las comunidades educativas, considera oportuno establecer en una orden el uso de móviles para dotar de «mayor seguridad jurídica» a esta regulación.