Cantabria registra la cifra más baja de accidentes laborales desde 2021 en un primer cuatrimestre

Bajan un 6% hasta los 2.134

Los accidentes de trabajo bajaron un 6,4 por ciento entre enero y abril de este año en Cantabria, hasta los 2.134, que son 147 menos que los registrados en el primer cuatrimestre de 2024, cuando hubo 2.281.

Del total siniestros laborales registrados en los cuatro primeros meses de este ejercicio en la región, uno fue mortal (un trabajador de la construcción fallecido en marzo cuando reparaba un tejado en Cartes), 16 graves y los 2.117 restantes leves, según datos del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).

La estadística, valorada por UGT, incluye tanto los producidos en la jornada (1.880, que son 145 menos y representan un descenso interanual de algo más del 7%), como aquellos que tienen lugar en los desplazamientos a o desde el lugar de trabajo (in itinere), que se reducen siete décimas (de 256 a 254),

El sindicato destaca que la accidentalidad laboral en la comunidad autónoma ha disminuido tanto en los siniestros catalogados como leves, con 136 (un 6,04% menos, al pasar de 2.253 a 2.117); en los graves (siete, un 30% menos, por bajar de 23 a 16); y en los mortales, ya que 2024 comenzó con cinco fallecidos hasta abril y este año ha habido uno.

LA CIFRA MÁS BAJA DESDE 2021

UGT-Salud Laboral subraya que el número de siniestros de trabajo contabilizados por el ICASST en estos cuatro primeros meses de 2025 es «la cifra más baja» desde el año 2021 tanto en el balance total como en el caso de los ocurridos en jornada laboral, mientras que los incluidos in itinere se reducen hasta el nivel más bajo desde 2022.

La responsable de área del sindicato en Cantabria, Lara Pérez Camino, ha evidenciado que «siempre hay que tener en cuenta que los accidentes de trabajo son mucho más que cifras e implican de por sí toda una lacra social», aunque ha valorado que «desciendan por primera vez en años».

De todos modos, la sindicalista no considera «aceptable» que una comunidad autónoma como Cantabria registre una media mensual de más de medio millar de accidentes laborales con baja y otros tantos sin baja (este año 2.224 hasta abril).

ACCIDENTALIDAD LABORAL MUY ALTA

Pérez Camino matiza que aunque han disminuido los accidentes de trabajo en los cuatro primeros meses de este año en comparación al mismo período de 2024, sigue habiendo más accidentes en el cómputo interanual de los últimos 12 meses (desde mayo del año pasado) y el índice de incidencia (porcentaje de siniestros por cada 100.000 trabajadores) es más alto que el registrado un año antes.

La responsable autonómica de UGT-Salud Laboral recuerda que vienen denunciando un incremento de la siniestralidad laboral desde 2013, en coincidencia con los años de recuperación tras la crisis económica de 2008, algo que está «muy asociado a una relajación en el cumplimiento estricto de la normativa de prevención».

«Es obligado acabar con estas cifras de siniestros laborales que en su gran mayoría son evitables, como lo es también la necesidad de actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, potenciar todo lo relacionado con unos riesgos psicosociales que van a más y generan una tercera parte de las muertes en el trabajo y, sobre todo, cumplir y hacer cumplir la normativa legal de prevención», dice Pérez Camino.

Y concluye: «De poco sirve una buena normativa legal de prevención aunque mejorable si no se respeta, por lo que habrá que trabajar en su estricto cumplimiento y en vigilar y sancionar a quien no lo haga».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios