La Seguridad Social en Cantabria ganó 235 afiliados en agosto

La Seguridad Social ganó una media de 235 cotizantes en agosto en Cantabria respecto al mes anterior, lo que supone un 0,10 por ciento más, con lo que el número de afiliados medios se situó en la región en 244.160.

Según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el último año el crecimiento de la afiliación fue superior en la comunidad autónoma, de un 1,75%, con unos 4.191 nuevos ocupados.

En toda España, la Seguridad Social perdió en agosto un promedio de 199.300 cotizantes respecto a julio (-0,9%), su mayor caída en este mes desde 2019, debido al descenso de la ocupación en buena parte de los sectores económicos, con la educación registrando el mayor retroceso mensual, de casi 76.000 trabajadores. Tras el descenso de ocupados de agosto, el número de afiliados medios se situó en 21.666.203 cotizantes.

La mayoría de los afiliados cántabros del octavo mes del año se engloban en el régimen general, el más numeroso del sistema, en concreto 201.484, de los que 4.328 pertenecían al servicio especial del hogar y 723 al agrario. Además, en la región constaban 421.456 autónomos y 1.220 del mar.

La afiliación media bajó en agosto en 14 comunidades autónomas respecto al mes anterior y subió en tres. Los únicos repuntes mensuales se dieron en Asturias, con 1.348 ocupados más; Canarias, con un avance de 768 afiliados, y Cantabria, con 235 nuevos cotizantes.

Por contra, en agosto se perdieron ocupados en 14 regiones, principalmente en Cataluña (-63.562 afiliados), Madrid (-42.275 cotizantes) y Comunidad Valenciana, con casi 25.000 ocupados menos.

DATOS NACIONALES

La bajada de afiliados medios registrada en agosto de este año en España es la más elevada desde 2019, cuando se perdieron casi 213.000 ocupados.

Es un mes que suele ser malo para el empleo por el fin de la campaña de verano en muchos destinos turísticos. De hecho, en todos los agosto de los últimos 14 años se han perdido afiliados salvo en 2020, cuando la apertura de ciertas restricciones por el Covid permitió crear casi 7.000 puestos de trabajo.

En el último año, de agosto de 2024 a agosto de 2025, la Seguridad Social ha ganado 476.801 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,2%.

La afiliación media bajó en agosto en ambos sexos, aunque lo hizo algo más entre las mujeres, que perdieron 103.073 empleos en el mes (-1%), hasta los 10.168.156 cotizantes. La afiliación masculina, por su parte, cayó en 96.227 ocupados (-0,8%), hasta los 11.498.047 cotizantes.

Además, desde antes de la reforma laboral, la afiliación ha aumentado especialmente entre los menores de 30 años (+25%) y los mayores de 55 años (+23,3%), por encima de la media nacional (+11,3%).

Por su parte, la afiliación media de extranjeros bajó en agosto en 22.079 cotizantes, un 0,7% menos respecto al mes anterior, hasta situarse en 3.069.269 afiliados foráneos.

Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, perdió 190.288 afiliados medios en agosto (-1%), hasta los 18,19 millones de ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) restó 8.662 afiliados (-0,2%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.405.711 personas.

Por otro lado, el Ministerio ha informado de que el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a cierre de agosto en 10.268, de los que 668 estaban encuadrados en el Mecanismo RED para el sector del automóvil, 2.438 estaban en un ERTE de fuerza mayor y 7.117 en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios