La presidenta de Cantabria prepara la prórroga del Presupuesto y se plantea retomar las negociaciones

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha dicho que está «dispuesta a volver a empezar» la negociación de los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 y «disponible 24 horas desde mañana mismo» para los grupos después de que este lunes la oposición haya unido sus votos para sacar adelante la enmienda a la totalidad que devuelve el proyecto de las cuentas al Gobierno.

Esto hace que Cantabria no vaya a tener los PGC listos para entrar en vigor el 1 de enero, por lo que el Gobierno empieza ya a preparar el escenario de prórroga de los de 2025. A pesar de ello, la presidenta ha querido lanzar el mensaje de que «Cantabria no se para», porque «tiene un Gobierno con capacidad de gestión», aunque reconoce que será un escenario «muy complicado».

Y es que supone «doble prórroga», la de los Presupuestos Generales de Estado y la de los autonómicos, y habrá que «hacer frente a los gastos de 2026 con los ingresos de 2023», además de que se contará con 220 millones de euros menos, los que se incrementaban las cuentas respecto a este ejercicio. Por ello, ha reconocido, habrá que «priorizar», «reprogramar actuaciones e inversiones», y la región tendrá «muchas más dificultades» que pueden «ralentizar el ritmo de la acción de Gobierno».

Así lo ha dicho la presidenta en una comparecencia ante los medios en el Parlamento al término del Pleno en el que la oposición (PRC, PSOE y Vox) ha sacado adelante la enmienda a la totalidad que devuelve el proyecto de Ley de Presupuestos y el de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas al Ejecutivo.

«LA COALICIÓN DEL BLOQUEO»

Así, tras señalar que «hoy no es un mal día para el Gobierno, sino un mal día para Cantabria», ha acusado a estos grupos de formar una «coalición de bloqueo» por «puro interés partidista y estrategia electoral» para tumbar un presupuesto que «no merece una enmienda a la totalidad», porque así «lo han dicho alto y claro todos los que se han pronunciado sobre él».

Buruaga ha hecho hincapié en que se ha configurado «una mayoría parlamentaria en contra de la mayoría social» para «vetar» el proyecto presupuestario «incluso antes de conocerlo», porque insiste en que «todo estaba premeditado».

Es por ello que ha señalado que el Gobierno ha «perdido una votación, o la oposición la ha ganado», pero «lo ha hecho en contra de la mayoría social de Cantabria y no se me ocurre nada más lejos de una victoria que eso».

Además, cree que «no tiene nada de extraordinario» que salga adelante la enmienda a la totalidad cuando hay un Gobierno en minoría. «Es lícito y democrático, pero no es ético y no es justo con Cantabria».

«No han estado a la altura de lo que los ciudadanos merecen». «Han fallado estrepitosamente a los cántabros», ha sentenciado la jefa del Ejecutivo sobre los grupos de la oposición, a los que ha advertido que «pierdan toda esperanza» de «frenar» la acción del Gobierno porque «Cantabria no se para. No habrá lugar para el desconcierto y la parálisis».

Del PRC ha dicho que ha estado «absolutamente rendido, entregado y a la sombra del PSOE». Un partido «en declive», ha añadido, que «ha dejado de ser útil a Cantabria y ha dado un salto al vacío» ya que en sus anteriores acuerdos con el PP defendía su intención de que Vox no gobernara y «hoy los dos se alían en contra de los intereses de los cántabros».

Respecto al PSOE, Buruaga ha añadido que «sí hay que reconocerlo, ha sido absolutamente coherente con la postura de siempre: decir ‘no’ a Cantabria para decir ‘sí’ a Pedro Sánchez»; y respecto a Vox, que «por fin se ha quitado la careta» y demostrado que «prefiere votar junto al PSOE de Pedro Sánchez» frente a un proyecto al que se opone «únicamente porque lo presenta un Gobierno del PP».

ABIERTA AL DIÁLOGO «SIN CONDICIONES PREVIAS»

En todo caso, la presidenta ha dicho que recibió «un mandato claro» de los cántabros «de cambio, de diálogo», y «ni desiste ni va a abandonar ese objetivo». «Seguiré abierta al diálogo y al acuerdo con quienes quieran dialogar», eso sí «con lealtad, sin condiciones previas y con condiciones reales, concretas, posibles».

Así, ha insistido en que «no ha cambiado de opinión» y mantiene que Cantabria «necesita y merece el mejor presupuesto», pero ha subrayado que para lograr sacarlo adelante –aunque entre en vigor más allá del 1 de enero– es necesario que «algo del bloque que hoy hemos visto, cambie».

«Alguien tiene que estar dispuesto a cambiar» y a «abrir una negociación», ha insistido, tras reiterar que desde el Gobierno ya han «cumplido todas sus obligaciones» –presentar el presupuesto en tiempo y forma y buscar acuerdos– aunque «no ha conseguido disposición para sentarse a hablar».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios