La Federación Cántabra de Fútbol presenta un recurso contra el Ayuntamiento de Santander

Denuncia la cesión de instalaciones municipales para competiciones futbolísticas sin la autorización federativa

La Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF) ha presentado un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santander, acompañado de una solicitud de medidas cautelarísimas «inaudita parte», contra los acuerdos y actuaciones del Ayuntamiento de Santander y su Instituto Municipal de Deportes (IMD), que han permitido la celebración de competiciones de fútbol organizadas por la Fundación Martinus en instalaciones municipales, pese a carecer de la preceptiva autorización federativa.

La RFCF ha explicado este jueves en un comunicado que el recurso está fundamentado en que tales actuaciones constituyen una vía de hecho contraria a Derecho, al vulnerar las competencias que el ordenamiento jurídico atribuye a la Federación en virtud de la Ley del Deporte de Cantabria, y del decreto que la desarrolla.

Ambas disposiciones establecen que toda competición deportiva que implique la participación de dos o más entidades requiere autorización previa de la federación correspondiente, cuya función pública delegada incluye la tutela de la legalidad, la seguridad y la cobertura aseguradora de los deportistas participantes.

El 1 de octubre, la RFCF dictó resolución denegando la autorización a la Fundación Martinus para organizar competiciones de fútbol, fútbol-5 y fútbol-7 en Cantabria, al no haber acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa autonómica en materia de aseguramiento, responsabilidad civil, atención sanitaria, medidas de seguridad y régimen disciplinario.

Según la Federación, dicha resolución fue notificada al Ayuntamiento de Santander el 2 de octubre de 2025, sin que hasta la fecha conste recurso ni respuesta por parte del mismo, «habiendo continuado el Consistorio con la cesión de instalaciones municipales para la disputa de dichas competiciones», lo que supone -según el recurso interpuesto- una actuación administrativa «irregular y contraria a la legalidad vigente».

La RFCF considera que esta actuación municipal «invade competencias federativas, pone en riesgo la seguridad de los deportistas y vulnera la legislación deportiva autonómica, que exige el control y la autorización federativa como garantía del cumplimiento de las condiciones técnicas y aseguradoras establecidas por la ley».

Por ello, ha solicitado al Juzgado la suspensión inmediata de toda autorización o título habilitante que permita la celebración de estas competiciones hasta que recaiga resolución judicial definitiva.

La RFCF ha agradecido expresamente «la colaboración y el cumplimiento de la normativa vigente» de los ayuntamientos de Torrelavega, Cabezón de la Sal, Santa Cruz de Bezana, Arnuero, Astillero y Camargo, «que han respetado en todo momento el marco legal de organización de competiciones deportivas en la Comunidad Autónoma de Cantabria».

Con esta actuación, la Real Federación Cántabra de Fútbol «reafirma su compromiso con el cumplimiento estricto de la normativa deportiva, la protección de los futbolistas y la defensa del interés público deportivo en el ejercicio de las funciones públicas delegadas que le confiere la legislación autonómica», señala.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios