La deuda pública de Cantabria desciende más de un 2% y se sitúa en 3.334 millones

La deuda pública cántabra ha disminuido en 80 millones si se compara con el mismo periodo de 2024

La deuda pública de Cantabria se situó en 3.334 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, un 18,2% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos adelantados del Banco de España.

La deuda pública cántabra aumentó en 99 millones respecto al primer trimestre del año (un 3%) pero disminuyó en 80 millones si se compara con el segundo trimestre de 2024 (-2,28%), según el Protocolo de Déficit Excesivo.

La cifra actual de deuda, en términos absolutos, es la más elevada desde el segundo trimestre de 2024 y la tercera menor en el segundo trimestre del año, tras La Rioja (1.872 millones) y Navarra (2.736 millones).

En relación con el PIB, la deuda de Cantabria entre abril y junio asciende al 18,2, que son tres décimas más que en el primer trimestre (17,9%) pero un punto y medio menos que la del mismo periodo del año anterior, cuando era del 19,7% del PIB.

El porcentaje de deuda de la comunidad en este caso es el noveno más bajo de las regiones.

DATOS NACIONALES

En España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en máximos de 1,691 billones de euros en el segundo trimestre del año, manteniéndose en el 103,4% del PIB.

La cifra del 103,4% del PIB se mantiene inalterado respecto al porcentaje registrado en el primer trimestre de este año y baja en 1,8 puntos frente al 105,2% del segundo trimestre de 2024, aunque se sitúa por encima del dato anotado a finales de 2024 (101,6%).

El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% en el cierre de 2025. Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.

Aunque sí se recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, no se especifica en las proyecciones del Ejecutivo cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles «prudentes» del 60% planteados por Bruselas.

En términos absolutos, la deuda pública ha crecido en 23.546 millones de euros, un 1,4% más, respecto al primer trimestre del año. Frente al segundo trimestre de 2024, el endeudamiento se ha elevado en 65.254 millones, un 4% superior.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios