La creación de empresas en Cantabria aumentó un 2% en agosto

Las disoluciones se redujeron en un 40%

La creación de nuevas empresas en Cantabria subió un 2 por ciento en agosto en tasa interanual con un total 50 sociedades mercantiles constituidas, un mes en el que hubo nueve disoluciones, un 40% menos, segunda comunidad con mayor descenso porcentual en tasa interanual, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el ascenso de agosto, la creación de empresas en Cantabria sale de las cifras negativas que registró el mes anterior.

Pese a ello, el incremento registrado por Cantabria está 1,5 puntos porcentuales por debajo del experimentado a nivel nacional (+3,5%).

Mapa con variación anual de la creación de empresas en España.

De las diez comunidades autónomas que experimentaron incrementos, el de Cantabria es el segundo más atenuado, solo por delante del de Cataluña (+1%).

Para la constitución de las 50 empresas creadas el pasado mes de agosto -todas sociedades limitadas- se suscribieron algo más de 0,42 millones de euros, lo que supone un 7,87% más que en el mismo mes de hace un año.

País Vasco (+24,07%); La Rioja (+22,22%), y Andalucía (+18,21%) fueron las que registraron crecimientos más grandes en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se situaron Asturias, Navarra y Murcia con retrocesos de un 39,37%; 35,37%, y un 31,19%, respectivamente.

En cuanto a la disolución de empresas, La Rioja (+250%), Asturias (+144,44%) y Castilla -La Mancha (+28,57%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Baleares, Cantabria y Canarias las que menos, con retrocesos de un 41,1%, 40% y un 38,24%, respectivamente.

De las nueve empresas que echaron el cierre el pasado agosto en Cantabria, todas lo hicieron voluntariamente.

BAJAN UN 40% LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 40% en Cantabria en agosto, hasta las nueve empresas.

El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 5,96 millones de euros, cifra un 22% inferior a la de agosto del año anterior.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios