El alargamiento de los apartaderos, una obra clave para aligerar el tráfico ferroviario de mercancías

Permitirá hacer convoyes de hasta 750 metros de largo y soslayar el conflicto con el tráfico de viajeros

Más de un 15% de las cargas que llegan o salen del puerto de Santander se mueven por ferrocarril, un porcentaje muy superior a la media y, sin embargo, su gestión en Cantabria es muy compleja. Con un tendido de una sola vía, los trenes de mercancías se ven obligados a dejar libre el paso a los de pasajeros, pero no tienen donde apartarse y los pocos lugares previstos en la red regional a ese efecto solo pueden acoger convoyes de hasta 600 metros de longitud. Eso supone que, en los horarios diurnos, cuando se concentra la circulación de trenes de viajeros, los mercancías apenas pueden moverse, y durante la noche hay varias horas reservadas al mantenimiento de las vías y tendidos eléctricos. Por tanto, los envíos resultan lentos, caros y complejos. La ampliación, ya aprobada, de los apartaderos de Cobejo (Molledo) y Los Corrales de Buelna va a aliviar sensiblemente ese problema y la duplicación del tramo de vía Santander-Torrelavega hará el resto.


Obras en Parbayón para duplicar la vía entre Santander y Torrelavega.

A veces no son las grandes obras las que aportan las mejores soluciones, y los dos apartaderos que el Ministerio de Transportes y Movilidad va a construir en la línea de ferrocarril Santander-Reinosa pueden tener un efecto más sustancial e inmediato que otras con más dotación económica o con más notoriedad. 

Los trece millones de euros que servirán para construir dos apartaderos de 750 metros de longitud van a permitir mejorar sustancialmente el tráfico de mercancías en la región, especialmente el de automóviles, que, por su menor peso, permite formar convoyes más largos.

En Los Corrales de Buelna se construirá una nueva vía-apartadero a 1,5 km al norte de la actual estación, que cuenta con tres vías en uso.

Los apartaderos permitirán abrir más surcos para trenes de mercancías durante el día

En la estación de Cobejo, en el municipio de Molledo, se realizará la prolongación de la actual vía de apartado por el lado norte. En ambos casos, la prolongación requiere otras actuaciones para ampliar la electrificación, así como adecuar los aparatos de vía, las comunicaciones, las instalaciones de seguridad y los enclavamientos.

En la línea Palencia-Santander, también se han ampliado las vías-apartadero que ya existían en Muriedas, Mataporquera, Espinosa del Caballo y Osorno. Además, ADIF tiene en marcha las renovaciones de vías secundarias en Las Fraguas y Bárcena de Pie de Concha.

Todo ello favorecerá sustancialmente las maniobras del tránsito de mercancías por la línea ferroviaria con origen o destino al Puerto de Santander. Facilitará el que se muevas más trenes de mercancías en horario diurno, al abrir lo que en el sector se conoce como surcos (pasillos horarios) y que los convoyes sean bastante más largos, dos circunstancias que van a reducir sensiblemente los tiempos del transporte de mercancías en Cantabria y los costes.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios