Femusan invierte dos millones para optimizar el reciclaje de metales

Desde su fundación en 1985 como un proyecto familiar con raíces firmes en Cantabria, Femusan, que gestiona más de 70.000 toneladas de materiales metálicos férricos al año, ha construido una trayectoria sólida, fortaleciendo su posición en el mercado mediante inversiones estratégicas y la continua modernización de sus instalaciones.

Cuatro décadas después, la compañía cántabra refuerza su presencia en el sector con una inversión de dos millones de euros, al adquirir una nueva máquina  empaquetadora de chatarra de gran capacidad y capaz de aumentar la producción de cualquier tipo de residuo metálico.

 La prensa cizalla adquirida está diseñada para cortar y comprimir metales o materiales de alta resistencia, optimizando el procesamiento de los residuos industriales. Destaca por ejercer una fuerza de corte de 1.100 toneladas, aumentando la eficiencia de seccionado un 25% respecto a otras, y permite procesar chatarras que, hasta ahora, no era posible tratar de esta forma. Esto supone un ahorro de tiempo y esfuerzo, ya que estos cortes debían hacerse de forma manual, utilizando sopletes. También mejora la densidad de la chatarra cortada, al compactarla más, lo que facilita su transporte y almacenaje.

Esta inversión permite a la firma cántabra duplicar su capacidad de compactado y almacenaje de chatarra metálica, optimizar la eficiencia logística y mejorar la calidad del material que suministra a sus socios industriales, fortaleciendo su posición como proveedor estratégico de las grandes acerías.

La nueva prensa ejerce una fuerza de corte de 1.100 toneladas

La nueva maquinaria ya está en funcionamiento en la planta de más de 8.000 m² que tiene Femusan en el Polígono Industrial de Raos (Camargo), 

Con un equipo de 20 profesionales especializados, y una flota propia para la gestión y transporte, la compañía centra su actividad en la gestión integral de residuos metálicos, incluyendo la recogida, el tratamiento de chatarra férrica y no férrica, así como el desguace de instalaciones industriales y navales.

El reciclaje industrial, clave en la economía circular

El reciclaje de metales realizado por compañías como Femusan resulta esencial para reducir el impacto ambiental de la industria y es una pieza clave para la economía circular.

“Esta inversión no solo moderniza nuestras instalaciones; supone un salto cualitativo en nuestra capacidad operativa. La nueva maquinaria, valorada en dos millones de euros, incorpora tecnología de última generación y nos permite aumentar significativamente la capacidad de prensado y almacenaje de chatarra, dando cobertura directa y eficiente a las principales acerías de Cantabria, como Global Steel o Reinosa Forging&Castings, entre otras”, señala Ángel San Miguel, director de Femusan.

Con esta inversión, la compañía afianza su rol como referente en la cadena de suministro del acero reciclado en la región, manteniendo el compromiso con el medioambiente, cumpliendo con las normativas vigentes y las buenas prácticas en el tratamiento de los residuos.

La evolución de Femusan es un ejemplo de cómo una empresa familiar del sector industrial puede crecer combinando tradición y modernización, adaptándose a retos como la reconversión hacia una industria más sostenible.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios