El Teleférico de Fuente Dé vuelve a estar operativo, pero se desaconsejan las rutas en la zona occidental de Picos

Tras tres días de inactividad, la instalación reabre junto con el Hotel Áliva

El teleférico de Fuente Dé ha reabierto al público este martes por la mañana tras tres días cerrado debido a la presencia de humo procedente de los incendios forestales que afectan a la vertiente leonesa del Parque Nacional Picos de Europa.

Pese a la apertura de esta infraestructura turística, así como del Hotel Áliva, que permanecían cerrados desde el sábado, el Gobierno de Cantabria solicita a la población no realizar rutas en la parte más occidental de Picos de Europa y se evite la zona de Valdeón, cercana a los fuegos activos en Castilla y León.

Para evitar el paso de personas a zonas afectas por los incendios en la provincia de León y el tránsito por áreas complejas, el Ejecutivo regional ha desplegado voluntarios de Protección Civil y Naturea en el parque natural para informar a los visitantes de las rutas que pueden comprometer el operativo leonés.

Y es que, en la vertiente leonesa de Picos de Europa, se mantiene la prohibición de acceso porque los incendios están controlados pero continúan activos. De hecho, el operativo del Gobierno de Cantabria sigue trabajando en labores preventivas para que el fuego no pase a territorio cántabro, al tiempo que colabora en los trabajos de extinción del fuego en Castilla y León.

Cantabria mantiene activa la situación 2 del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) y operativos el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para coordinar los trabajos de contención y la evolución tanto del fuego como de la meteorología.

En estos momentos, el Gobierno regional ha detallado en un comunicado que hay tres flancos en León en los que trabajan bomberos forestales y agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, dos en Picos de Europa cercanos a la frontera cántabra y otro en Portillo de las Yeguas.

En los dos del Parque Nacional, ubicados en los montes Coriscao y Remoña, quedan pequeños restos, por lo que los efectivos se encuentran rematando la extinción de puntos aislados.

En Portillo de las Yeguas se continúa estableciendo un cortafuegos preventivo con maquinaria pesada, que presenta dificultad para su realización por ser un terreno con importante pendiente y haber en la zona niebla baja.

Durante la jornada de este martes están trabajando en el operativo 74 personas, a los que se vuelve a sumar el helicóptero de la Guardia Civil, que está realizando un reconocimiento de las áreas fronterizas afectadas por el fuego, y el equipo de los drones del Gobierno de Cantabria, también en labores de reconocimiento del terreno.

La meteorología es favorable a los intereses del operativo ya que se mantienen temperaturas bajas, inferiores a 18 grados en la zona de los incendios, con altos índices de humedad relativa y, hasta las 14.00 horas, se prevén intervalos de nubes y claros en la comarca de Liébana, con tendencia a la entrada de nubes bajas en toda la comunidad. Además, se esperan precipitaciones débiles en áreas de montaña.

Para este miércoles, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el viento será flojo y moderado del noroeste, las temperaturas más bajas que las de este martes, no se espera que se superen los 16 grados en la zona del incendio, y una humedad relativa muy alta, con llegada de precipitaciones.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios