El puerto propone a Sato-Siec para la construcción del nuevo muelle de Raos 6

La adjudicación será de más de 22 millones de euros

La mesa de contratación del Puerto de Santander ha propuesto adjudicar la construcción de la primera fase del nuevo muelle de Raos 6 a la UTE formada por las empresas SATO y SIEC, por un importe de más de 22 millones (22.834.934 euros) y un plazo de ejecución de veinte meses. Está previsto que las obras empiecen en octubre.

La I fase consistirá en la ejecución de un nuevo muelle de 212 metros de largo para un calado de 12 metros de profundidad. La nueva infraestructura, que estará alineada con Raos 5, permitirá operaciones de graneles sólidos con descarga sobre tolva-camión, o en primera línea con levante rápido, así como mercancía general.

Y la II fase, que se prevé iniciar cuando concluya la primera, contempal la construcción de otros 113 metros de atraque, por lo que la longitud total del muelle alcanzará los 325 metros.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, se ha mostrado satisfecho por el próximo inicio de unas obras «fundamentales» para aumentar la capacidad del puerto, tras la «excelente» evolución de la terminal de contenedores y el «importante» aumento de actividad en el Espigón Norte.

«Se trata de una intervención imprescindible que generará más línea de atraque de muelle público por el que mover gran variedad de mercancías», ha augurado en un comunicado.

Esta actuación, junto con la ampliación de vías para grúas portacontenedores en Raos 3 -que va a permitir que puedan trabajar dos buques al mismo tiempo reduciendo los tiempos de tránsito-, forma parte de la estrategia para «impulsar» la competitividad portuaria, «optimizando el espacio disponible y brindando a los operadores la oportunidad de agilizar al máximo su trabajo».

El presidente de la APS ha incidido en que esta inversión, al igual que las demás del plan 2025-2029, tiene como objetivo «seguir fortaleciendo al Puerto de Santander como nodo logístico para las industrias de nuestro entorno, y motor de actividad económica y generador de empleo en la región».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios