El nuevo registro de alquiler turístico supera las 4.000 solicitudes en Cantabria

La inscripción es obligatoria para los alquileres de corta duración desde el día 1 de julio

El nuevo registro de alquileres de corta duración en Cantabria ha alcanzado las 4.036 solicitudes desde su obligado cumplimiento a partir del 1 de julio, de las que más del 92% son para fines turísticos, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

A 7 de julio, del total de peticiones en Cantabria, 2.293 están activas de manera definitiva (2.113 para alquiler turístico y 180 para no turístico); 1.372 son provisionales -es decir, pendientes de verificar por el Colegio de Registradores, que tiene un plazo de quince días- de las que 1.276 son para alquiler turístico y 96 para alquiler de temporada; y 371 han sido revocadas, 336 para alquiler turístico y las restantes 35, no turístico.

De este modo, el 92,29% del total de solicitudes son para alquileres turísticos (3.725), mientras que el resto, el 7,7%, para alquiler de temporada (311).

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real Decreto 1312/2024 por el que se crea la ventanilla única digital, implantó su obligado cumplimiento desde este este martes, 1 de julio, tras seis meses desde su entrada en vigor a principios de año.

Esta normativa es consecuencia del Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, que es directamente aplicable en los Estados Miembros, estableciendo un sistema de regulación de los arrendamientos de viviendas amuebladas de corta duración.

Por tanto, la solicitud del número de registro, que se realiza en el Colegio de Registradores, deberá ir acompañada de la documentación pertinente, es decir, referencia catastral y la dirección exacta del alojamiento, el modelo de alquiler (vivienda completa o por habitaciones), el número de personas que podrán hacer uso de la vivienda y el cumplimiento de los requisitos que establece cada comunidad autónoma para poner en marcha este tipo de servicios.

Una vez presentada y validada la solicitud de registro, los propietarios de estos alojamientos recibirán un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas ‘on line’ donde promocionen sus servicios de alquiler. De esta forma, estas viviendas estarán publicadas de forma oficial.

En un comunicado reciente, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destacó que, con esta medida, el Gobierno de España y la Unión Europea pretenden abordar el «complejo escenario» derivado de la situación de la vivienda a través de mecanismos que «frenen los casos de fraude» y consoliden un mercado «transparente».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios