El Grupo Rubio inaugura el nuevo concesionario cántabro de Volvo Trucks

La empresa valenciana ha invertido 5 millones en estas instalaciones que cuentan con 14.000 m2 en Tanos-Viérnoles

Cuando los márgenes son cada vez más reducidos y las compañías tienden a fusionarse en grandes grupos, la empresa familiar valenciana, Automoción Rubio ha levantado el nuevo concesionario de Volvo Trucks en Cantabria. Una inversión de cinco millones de euros para contar con unas instalaciones de vanguardia que, ahora, acaba de inaugurar en el polígono de Tanos-Viérnoles. 


Cuando se construye una relación de confianza sólida es posible ir un poco más allá y expandir el negocio. Es lo que ha ocurrido con la empresa valenciana Comercial de Automoción Rubio y Volvo Trucks, al apostar por una nueva sede para su concesionario en Cantabria. Una obra que mejora sus servicios para adecuarse a las necesidades actuales del transporte, un sector en proceso de transformación.

Rubio comenzó su actividad en 1990, cuando el padre de los cinco hermanos que ahora la dirigen, fundó la compañía en Valencia. Desde entonces, se han extendido por Levante, llegando a Castellón, saltando después a Islas Baleares y, más tarde, al norte del país, con concesionarios en Bilbao, Palencia, Valladolid y Cantabria. A día de hoy, el grupo suma 150 empleados en toda España.

La zona de comercialización está destinada a la exposición y venta de los vehículos, y cuenta con los puntos de carga para los eléctricos.

“Actualmente, operamos en siete provincias”, explica Francisco Rubio, gerente de Automoción Rubio. “Aquí llevamos cuatro años. Antes era la propia Volvo la que gestionaba este servicio a través de una sociedad filial. Nosotros absorbimos personal, estructuras y todo lo demás”, recuerda.

La relación comercial en estos cuatro años ha sido tan positiva que la empresa levantina ha optado por hacer una inversión de más de cinco millones de euros para renovar su concesionario por completo.

“Se lo propusimos a la marca y rápidamente apoyó la idea. Son inversiones que ellos no tienen que hacer. Si encuentran un socio fiable, que conoce el negocio y que tiene capacidad de inversión y ejecución, no dudan en dar luz verde”, apunta.

Adaptar la base a las nuevas necesidades

Rubio dispone de una parcela de unos 14.000 m2 –casi dos veces el tamaño de un campo de fútbol– en el polígono de Tanos-Viérnoles, donde ha construido las nuevas instalaciones: un edificio principal, de 3.000 m2, para el taller y las oficinas corporativas y otro, de 220 m2, para la atención al cliente y la entrega de vehículos. Ambos están rodeados de un enorme parking que facilita el movimiento de los camiones.

La separación y especialización de cada espacio era uno de los objetivos que buscaba la empresa al decantarse por unas nuevas instalaciones.

El nuevo taller, de más de 1.700 m2, cuenta con hasta quince dársenas para reparaciones.

La joya es la zona de taller, de unos 1.700 m2. Su equipamiento ha consumido buena parte de la inversión total, ya que los hermanos Rubio están convencidos de que ofrecer un buen servicio de posventa es la clave del negocio. “La posventa es lo que realmente mantiene las estructuras que estamos creando”, apuntan. “Los márgenes de la venta son cada vez más pequeños”, añaden.  

El servicio de mantenimiento se ha convertido en la principal herramienta para fidelizar clientes y aumentar las ventas. Por ello, han incorporado tecnología con la que antes no contaban, como puntos para la descarga de los  datos de los tacógrafos: “Queremos que los transportistas puedan satisfacer todas sus necesidades en un mismo lugar”, explica el gerente de Volvo Trucks en Cantabria.

El nuevo taller cuenta con cuatro fosos y 15 puestos para la revisión y reparación.

Formación para transportistas de dentro y fuera de Cantabria

La obra no ha resultado fácil. Los mayores retos fueron la cimentación, que ha requerido pilotes hincados hasta 30 metros de profundidad, y las cerchas metálicas de 8 metros que soportan las grandes luces de la nave (28 metros). 

Tektia ha sido la compañía constructora y el proyecto técnico y la dirección de obra han corrido a cargo de la ingeniería Emilio Casuso.

En ese mismo edificio, además de una moderna zona de oficinas, se ha habilitado un área de descanso para que los transportistas mejoren su experiencia mientras esperan durante las reparaciones.

‘El servicio de posventa es lo que mantiene los concesionarios’

También han dispuesto espacios para la formación, desde donde esperan prestar servicio al norte de España. “Queremos que los mecánicos vengan aquí a formarse, pero también que lo hagan los clientes y explicarles como funcionan las nuevas tecnologías de cada vehículo”, avanza Francisco Rubio, que resalta la creciente importancia de este tipo de servicio.

El edificio anexo cuenta con una zona de exposición destinada a la venta y entrega de los vehículos nuevos. Esta especialización es una de las claves de su éxito, detrás del  que también se encuentra Ignacio Rubio, hermano de Francisco y director comercial.

La electrificación del parque, un desafío

El área de descanso para transportistas.

Incluir cargadores eléctricos era una de las mejoras que los hermanos Rubio habían previsto introducir para atender las nuevas demandas del sector. Y es que la marca que distribuyen, Volvo, es pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos de gran tamaño. “Hoy por hoy, en Volvo somos los únicos que disponemos de toda la gama de vehículos pesados en versión eléctrica. Hemos sido los primeros en tener compactadores de basuras, tractocamiones, vehículos cisterna, recolectores o portacontenedores eléctricos”, desgrana Rubio.

Reconoce, no obstante, que la red de puntos de carga en España es aún insuficiente, y que existen otras limitaciones: “Los camiones eléctricos en la actualidad están hechos para ir de punto a punto. No son vehículos itinerantes, deben hacer rutas preestablecidas”. Y remarca que el ritmo que impone Europa para electrificar las flotas tiene más que ver con criterios ambientales que con la rentabilidad económica. “En España solo se matriculan entre 50 y 100 grandes vehículos eléctricos al año, y casi todos en Madrid y Barcelona. En Cantabria es un tema que todavía no ha despertado mucha inquietud, empiezan a hacerse algunas cosas ahora”, constata el gerente de este concesionario.

La tríada comercial: Rubio, Volvo, Cantabria

Los hermanos Rubio creen firmemente en la marca que comercializan y ven refrendada su apuesta en la respuesta de los compradores. “Los clientes confían en Volvo. Eso es lo que hace que haya sido el primer fabricante en la matriculación de vehículos pesados en España varios años consecutivos. El pasado año vendió 4.786 unidades. Nosotros, por nuestra parte, matriculamos 536 unidades entre las siete provincias en las que operamos, 100 de ellas en Cantabria”.

‘El año pasado matriculamos 537 vehículos pesados, 100 de ellos en Cantabria’

En cuanto a las gamas, “la Aero, de gran tonelaje, es la preferida por las flotas, por su eficiencia en largas distancias”, explica Rubio.

Creen que el mercado aún tiene margen de mejora: “Hay empresas que están creciendo mucho y esperamos poder crecer con ellas. Estamos hablando de flotas que tienen más de 5.000 camiones, y hay que darles servicio”.

Una localización estratégica

Además de la fuerte concentración de ventas en la región, otra de las ventajas que les ha llevado a elegir Cantabria para esta inversión es su localización geográfica. Tanos es un punto estratégico en la comunicación de los transportistas que viajan por la Cornisa Cantábrica o hacia el Valle del Ebro y, ahora, con las obras de la A-67 inauguradas casi a la vez que su nueva sede, esperan que sus clientes aumenten.

De los vehículos pesados que comercializan los hermanos Rubio, la gama aero es la más vendida.

Su vínculo con la región se ha vuelto aún más estrecho desde que esta empresa familiar tuvo que enfrentarse a una de las mayores tragedias de este país: la dana de octubre de 2024. 

Los hermanos Rubio vieron como sus oficinas centrales en Ribarroja (Valencia) quedaban devastadas por la riada. Afortunadamente, no lamentaron pérdidas humanas, pero las económicas fueron muy relevantes. No se rindieron y afrontaron la reconstrucción, a pesar de que tenían la gran obra de Cantabria en marcha. Pero en ese momento era poco menos que imposible conseguir constructoras y materiales en Valencia, y fue Tektia, la firma encargada de levantar su concesionario cántabro, la que también se hizo cargo de la rehacer la sede del grupo.

De esta forma, los hermanos Rubio, han conseguido recuperar su taller de Valencia y, poco tiempo después, inaugurar el nuevo concesionario cántabro, dos hitos para la historia de la empresa. 

Inauguración

Ahora, Comercial de Automoción Rubio ha inaugurado este nuevo concesionario en un evento al que han asistido más de doscientos clientes y partners, así como altos directivos de Volvo Trucks como Jörgen Sjöstedt, Vicepresidente Senior de Europa Suroeste Volvo Trucks y Giovanni Bruno, Director General de Volvo Trucks España, quienes destacaron la importancia estratégica de esta nueva sede.

Representantes de Volvo Trucks junto a los hermanos Rubio en el acto de inauguración del nuevo concesionario cántabro.

“Esta inauguración forma parte de un plan de desarrollo de nuestra red de concesionarios iniciado hace varios años y que a día de hoy se materializa en la apertura de siete nuevos centros con los estándares más elevados de Volvo en innovación, sostenibilidad y satisfacción del cliente. Quiero agradecer especialmente el compromiso y la dedicación de la familia Rubio, que han sido claves para alcanzar este hito y seguir acercando la excelencia de Volvo Trucks a los profesionales del transporte”, señaló Giovanni Bruno durante el evento.

Por su parte, Francisco Rubio, gerente de Comercial de Automoción Rubio, subrayó que “estas nuevas instalaciones refuerzan nuestra apuesta por Cantabria y por un servicio integral de máxima calidad para los transportistas, ampliando la oferta de servicios posventa, las zonas de atención y descanso, y las actividades formativas para nuestros clientes”.

Con este nuevo centro, Comercial de Automoción Rubio reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad en el servicio, valores que comparte con Volvo Trucks & Buses.

Begoña Cueli

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios