El Gobierno licita el desarrollo de una nueva recreación digital de Cantabria

Este tipo de réplicas se conocen como 'gemelos digitales'

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha sacado a licitación los trabajos para la construcción del nuevo gemelo digital de Cantabria, con lo que la comunidad se convertirá en la primera a nivel nacional en contratar este tipo de trabajos a escala de toda la región.

La actuación contará con un presupuesto de 549.105 euros, según ha informado el Ejecutivo, que ya ha puesto a disposición de las empresas interesadas toda la información en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El titular de la Consejería, Roberto Media, ha explicado que el gemelo digital incluirá una réplica tridimensional completa de todo el territorio cántabro, de mayor calidad al existente ahora en el portal del ejecutivo Mapas Cantabria, y que se puede imaginar como una inmensa maqueta tridimensional accesible desde cualquier dispositivo móvil u ordenador.

Además, el consejero ha puesto en valor su uso posterior para poder realizar diversas simulaciones referidas a procesos territoriales tales como las inundaciones, incendios u otros eventos vinculados con las emergencias, entre otras muchas aplicaciones.

En concreto, los trabajos a contratar, impulsados desde la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, incluirán la captación de imágenes tanto oblicuas como verticales de todo el territorio el próximo año 2026, la realización de una nueva cobertura de ortofoto verdadera también en 2026, y la publicación del gemelo digital tridimensional final en 2027.

«Estos vuelos son fundamentales para el seguimiento de las actividades que se realizan en el territorio, para la gestión de su medio natural, para hacer más competitivas a las empresas que trabajan en aspectos vinculados con el territorio y para informar a la población», ha asegurado Media.

Los posteriores resultados y experiencias serán compartidas con la Administración General del Estado, que ha mostrado «gran interés» en conocer las técnicas que el Gobierno de Cantabria viene aplicando en los últimos años.

Estos trabajos vienen a dar continuidad a la batería de servicios que desde hace años se vienen prestando a través del portal mapas.cantabria.es, donde se centraliza toda la información geográfica del ejecutivo cántabro, y donde se recopilan vuelos históricos desde los años 40 del siglo pasado hasta los actuales.

En 2024 y en 2025 el Gobierno regional financió y ejecutó sendos vuelos de ortofotografía aérea verdadera, aplicando por primera vez en España a nivel de toda una región la técnica de ‘True-Ortho’ en la que se corrigen todos los efectos de perspectiva vinculados con los edificios y otras estructuras verticales para que aparezcan en su ubicación verdadera.

Fruto de este trabajo, en las próximas semanas se publicará la nueva ortofotografía de Cantabria de 2025, con imágenes capturadas hace sólo unas semanas.

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente es la encargada de gestionar la cartografía regional y desde hace años viene realizando inversiones sostenidas que han permitido mejorar sustancialmente los servicios que se prestan a empresas y ciudadanos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios