El Gobierno cántabro ultima el estudio de la carretera Reinosa-Potes

El Gobierno de Cantabria está «ultimando» el estudio informativo de la carretera Reinosa-Potes, «un proyecto de región que tardará todavía algunos años en hacerse realidad por su enorme envergadura» pero que es «irrenunciable» para el Ejecutivo del PP y que «no tiene marcha atrás».

Así lo ha anunciado este jueves en Lamasón la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga, que ha defendido que esta infraestructura, además de «vertebrar» los valles interiores de la comunidad, «abrirá las puertas de par en par a un nuevo horizonte de oportunidades económicas, sociales y culturales».

La jefa del Ejecutivo ha recalcado que esta actuación, «sin duda, será una de las inversiones más importantes de la historia» de Cantabria en términos «de eficiencia y retorno» y «rentabilidad social», algo que para su Gobierno es, según ha dicho, «imprescindible».

Durante su intervención en el Debate del Estado de la Región el pasado mes de junio, Buruaga ya señaló que se estaba avanzando en la redacción del estudio informativo de esta carreta que, según dijo entonces, «supone el contrato de asistencia técnica más alto jamás tramitado por el Gobierno», una inversión de 100 millones de euros en la que –señaló– «solo nosotros hemos creído (el Gobierno del PP)».

La presidenta ha realizado este anuncio durante la inauguración del tramo mejorado del acceso a la población de Cires (Lamasón) desde la CA-282.

OPOSITORES AL PROYECTO

El proyecto de la carretera Reinosa-Potes cuenta con la oposición de algunos colectivos, como SEO/BirdLife, que la tildó de «inviable», tanto desde el punto de vista legal como medioambiental ya que, a su juicio, «amenaza con destruir un corredor ecológico de altísimo valor» en la Cordillera Cantábrica, o el partido Cantabristas.

De hecho, esta formación política desplegó el pasado marzo una pancarta de 30 metros de longitud en Peña Labra para protestar contra el «atentado medioambiental» que, a sus ojos, supondría la carretera «turística» Reinosa-Potes en la zona.

Además, Cantabristas ha organizado otras acciones contra esta obra, como conferencias y una recogida de firmas, con la que ha recabado cerca de 3.000 firmas, unas 200 de expertos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios