El empleo juvenil en Cantabria se mantiene en el 43%, pero sigue por debajo del resto de la población

La tasa de empleabilidad media en la región es del 69,3%

La tasa de empleo entre los jóvenes cántabros ha crecido en los últimos años y se mantiene en el 40,3%, pero sigue muy por debajo de la media del resto de la población autonómica, situada en el 69,3%, según datos recogidos en un informe de CCOO publicado con motivo del Día Internacional de la Juventud.

El estudio, que analiza la situación de los jóvenes de 16 a 29 años en Cantabria, también revela que, aunque la cifra de actividad juvenil —que incluye a quienes buscan empleo activamente— mejora desde hace cuatro años y se sitúa en el 45,7%, continúa siendo significativamente inferior a la media de empleo joven en España, que alcanza el 54,4%.

En el apartado negativo, destaca que el 72,4% de los contratos a jóvenes son temporales y que más del 60% de ellos tienen una duración inferior a un mes. Además, el empleo a tiempo parcial afecta al 22,7% de este colectivo, una tasa que casi duplica la del conjunto de la población cántabra.

El informe añade que, en 2023, Cantabria registró “la segunda tasa de emancipación juvenil más baja del Estado”, casi tres puntos por debajo de la media. También señala que el precio de compra y alquiler de vivienda ha crecido “por encima de los ingresos” y que, para adquirir un inmueble de 80 metros cuadrados, “se requiere un ahorro previo de 42.893,84 euros, una barrera inasumible para la mayoría de personas jóvenes”.

A estos problemas se suman “la gran brecha de género que siguen asumiendo las mujeres” y la “transformación demográfica” que atraviesa la región, marcada por el envejecimiento de la población y la progresiva reducción del número de jóvenes.

La secretaria general de CCOO en Cantabria, Rosa Mantecón, y la secretaria de Juventud de la organización, Andrea Garay, presentaron el informe y advirtieron de que, pese a la mejora económica y de los indicadores laborales, “la juventud cántabra sigue atrapada en empleos precarios y sin acceso a vivienda”.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios