El Consejo de Ministros autoriza las actuaciones para cubrir la vía del tren en Maliaño por 14 millones

El Consejo de Ministros ha autorizado en su reunión de este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la suscripción de un convenio entre Adif, la Comunidad Autónoma de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo para cubrir la vía del ferrocarril en Maliaño (Camargo), actuación con una inversión de 14 millones de euros.

El objetivo es desarrollar la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de cubrimiento en un tramo de 275 metros de la línea de ancho ibérico Torrelavega-Santander en Camargo así como su financiación.

El Ministerio de Transportes ha detallado que el convenio contempla a ejecución de una estructura de cubrimiento para doble vía en un tramo de la línea Torrelavega-Santander, con una longitud aproximada de unos 275 metros entre el punto kilométrico 508/109 hasta el p.k. 508/383, así como una serie de trabajos asociados a dicha ejecución.

También, la construcción de una estructura de cubrimiento para sendos tramos de las calles Julio de Pablo y Francisco Rivas; la ejecución de los rellenos necesarios para conectar ambas márgenes de la vía con las cubiertas generadas por las estructuras; y la urbanización de cubiertas y rellenos del nuevo espacio creado, compatible con el ordenamiento urbanístico proyectado.

El convenio contempla un coste estimado de las actuaciones de unos 14 millones de euros (IVA no incluido), repartidos de la siguiente manera: 12,5 millones correspondientes a las obras y 1,5 a la redacción del proyecto de construcción.

Adif abonará el 50% del coste total de las actuaciones y el de la redacción del proyecto de construcción; Cantabria financiará el 30% del coste de las actuaciones, y Ayuntamiento de Camargo asumirá el 20% restante.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Adif licitará y redactará el proyecto de construcción del cubrimiento ferroviario, así como el cubrimiento de las calles Julio de Pablo y Francisco Rivas. Se incluirán los rellenos y la urbanización de las cubiertas y rellenos necesarias. Además, licitará y ejecutará con cargo a su presupuesto todas las obras que se deriven del proyecto y los trámites previos necesarios (ambientales, aprobaciones, expropiaciones, etcétera).

Asimismo, participará en la financiación del 50% del coste total de las actuaciones, recepcionará y hará entrega de las obras de urbanización al Ayuntamiento de Camargo, y otorgará una concesión administrativa gratuita en favor del Consistorio sobre la superficie de la losa y resto de superficie de su titularidad.

El Gobierno de Cantabria, por su parte, participará en la financiación de las obras conforme al porcentaje del 30% establecido en el convenio.

Por último, el Ayuntamiento de Camargo pondrá a disposición gratuitamente los terrenos de titularidad municipal necesarios para la ejecución de las obras; participará en la dirección técnica de la urbanización definida en el proyecto, y asumirá el 20% del coste total de las actuaciones del convenio. Además, recibirá las obras de urbanización y aceptará la concesión administrativa gratuita otorgada por Adif.

MEDIA: «UN ANTES Y UN DESPUÉS»

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha celebrado que la cubrición de las vías del ferrocarril a su paso por Maliaño sea ya un proyecto «firme e imparable». «Hoy es un gran día para Cantabria y sobre todo para los camargueses», ha afirmado Media en un comunicado, en el que ha subrayado que se trata de un proyecto «transformador» en el que su departamento lleva trabajando meses «en silencio» junto con el Ministerio y el Ayuntamiento para obtener resultados «como los que hoy se han plasmado en Consejo de Ministros».

«Otros lo anunciaron demasiadas veces, pero este proyecto por fin será una realidad gracias al empeño y al empuje personal de la presidenta Buruaga y del alcalde de Camargo, Diego Movellán», ha expresado.

Además, el titular de Fomento, que ha recordado que el Ejecutivo cántabro aprobó el pasado 20 de marzo este convenio en Consejo de Gobierno, ha destacado la colaboración entre las tres administraciones, estatal, autonómica y municipal, para hacer realidad el proyecto.

«Estas obras supondrán un antes y un después para Camargo y sus vecinos», ha valorado Media.

VALORACIÓN DE CAMARGO

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha manifestado, tras conocer la autorización del Consejo de Ministros, que «hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses».

«Gracias al trabajo conjunto de las tres administraciones, dos décadas después este proyecto deja de ser una promesa electoral para materializarse en nuestro centro urbano», ha sostenido en un comunicado Movellán, quien ha trasladado su agradecimiento al Gobierno presidido por María José Sáenz de Buruaga por la «firme decisión mostrada a la hora de impulsar esta actuación», que «va a cambiar a mejor el día a día de los vecinos y vecinas de Camargo».

«La gran cicatriz urbana que durante tantos años ha partido en dos este núcleo de población desaparecerá y, con ella, muchos inconvenientes asociados», ha subrayado el regidor, que se ha referido a la falta de salubridad que «hemos sufrido los camargueses» debido al mantenimiento de las vías, taludes y terrenos directamente vinculados a la infraestructura ferroviaria, una competencia de ADIF que, pese a las reclamaciones efectuadas desde el Ayuntamiento, «no ha atendido de la forma adecuada las demandas vecinales».

En su opinión, este proyecto «transformará por completo» el entorno, convirtiéndolo en un espacio «limpio, seguro y moderno».

El alcalde ha destacado que Camargo ganará 17.500 metros cuadrados que permitirán unir Maliaño y Muriedas con el resto de pueblos del municipio «a través de infraestructuras que generarán áreas verdes, diseñadas para el disfrute de las familias, el ocio al aire libre y la convivencia vecinal».

«Nuestro objetivo es naturalizar el centro urbano y elevar la calidad de vida de todos los camargueses», ha incidido Movellán, que ha recordado que el Gobierno de España ha fijado para 2028 el inicio de las obras.

En este sentido, el regidor ha apuntado que, a pesar de que cuando el PP llegó al gobierno municipal en 2023 «no había nada», el equipo de Gobierno ha logrado «en tiempo récord materializar el acuerdo con el Gobierno de Cantabria y ADIF, que ha sido la entidad responsable de ir marcando los tiempos».

CASARES: «COMPROMISO DEL EJECUTIVO»

Mientras, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha ensalzado el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el cubrimiento de las vías del tren en Maliaño, que ha dado «un paso más» para la ejecución de este «importante proyecto» para el municipio y la comunidad autónoma.

Casares ha destacado este «nuevo paso» hacia la ejecución del proyecto «más demandado» por los vecinos de Camargo «desde hace muchos años». «El Gobierno está absolutamente comprometido con esta actuación fundamental para mejorar la vida de los camargueses», ha añadido.

«Llevamos décadas hablando de este proyecto para el cubrimiento de las vías entre Maliaño y Muriedas pero solo con este Gobierno presidido por Pedro Sánchez se han dado pasos definitivos para materializarlo, una muestra más del compromiso firme con nuestra tierra y del cumplimiento de todas las inversiones y proyectos de Cantabria, que forma parte de la agenda del país por primera vez en democracia», ha resaltado.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios