El Clúster MarCA entrega el VII Premio Industria Azul a Tony Fernández Jove
El Clúster MarCA, formado por las empresas del sector naval, ha entregado su galardón anual a Tony Fernández Jove, director general del Grupo Fernández Jove. MarCA ha querido reconocer la trayectoria del empresario torrelaveguense y su contribución al desarrollo e internacionalización del sector marítimo e industrial de Cantabria. El Grupo Fernández Jove “contribuye a que la Economía Azul de nuestra región esté presente en medio mundo”, ha indicado el presidente del Clúster, Juan Luis Sánchez, durante el acto de entrega del VII Premio Industria Azul.
Sánchez ha subrayado el valor del liderazgo de Tony en la evolución de una empresa familiar que, “con esfuerzo y dedicación”, ha pasado de ser una pequeña ferretería a un gran grupo industrial que exporta a más de 65 países. En este sentido, el premiado ha asegurado que este reconocimiento le inspira “a seguir trabajando con más fuerza, más convicción y más compromiso por Cantabria y España”.
Bajo la dirección de Tony Fernández Jove, la compañía se ha consolidado como un referente en sectores tan diversos como construcción naval, civil, offshore, telecomunicaciones, oil&gas y ferrocarril. “Su trayectoria demuestra que es posible crecer, innovar y abrirse al mundo sin renunciar al compromiso con esta región”, ha afirmado el presidente del Clúster Marítimo de Cantabria.
En su discurso de agradecimiento, el premiado ha hecho hincapié en el buen momento que está viviendo la industria azul. “El sector está fuerte y es algo que tenemos que aprovechar. Todos los que estamos aquí podemos contribuir a que Cantabria sea un referente internacional en el sector naval, con una industria más competitiva y sostenible”, ha concluido.
El encargado de entregar el galardón ha sido el consejero de Industria, Eduardo Arasti, que ha puesto en valor la capacidad del Grupo Fernández Jove para “leer los tiempos, anticipar los cambios y transformar los retos en oportunidades”.
Cada año, el Clúster invita a participar en ester acto a una organización o proyecto relacionado con la economía azul cuya actividad tenga una repercusión social y medioambiental positiva. En esta ocasión, François Devy, director general de la Fundación SEAQUAL, ha presentado los objetivos de esta iniciativa que nació con el propósito de regenerar el océano.
Un grupo consolidado en la Economía Azul
El Grupo Fernández Jove, con sede en Torrelavega, se ha convertido en una de las compañías más competitivas de la industria cántabra. Actualmente, suma más de 200 empleos directos y mantiene una actividad creciente en proyectos de innovación tecnológica en colaboración con la Universidad de Cantabria.
El grupo está formado por cuatro unidades de negocio -FJ, Saval, HTS y Burnetts- que ofrecen soluciones tecnológicas avanzadas en válvulas, sistemas hidráulicos y de sellado, así como materiales poliméricos de alto rendimiento. Esta diversificación y la inversión constante en I+D+i han permitido a la empresa convertirse en un ejemplo de transformación industrial en Cantabria.
VII Premio Industria Azul
Este galardón nació en 2019 con el objetivo de convertirse en un referente dentro de la esfera empresarial del sector marítimo. Con este propósito, ya lleva siete ediciones reconociendo la contribución de una persona física al desarrollo de la Economía Azul de Cantabria.
A lo largo de su trayectoria, ha distinguido a profesionales de primer nivel como Íñigo Losada, director de Investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental IH Cantabria; Christophe Mathieu, CEO de Brittany Ferries; Manuel Antonio Martínez, vicealmirante y director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada Española; Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación Marítima; Pedro García Rivas, CEO de Obsession Surf Santander, y Javier Cavada, CEO de Mitsubishi Power para Europa, Oriente Medio y África. Un elenco de premiados que refuerza el prestigio de un reconocimiento ya consolidado en el panorama marítimo de Cantabria.



