El Ayuntamiento de Santoña convertirá el solar anejo al Antiguo Hospital Militar en un parque

El consistorio prevé desembolsar 1,25 millones de euros en la operación

El Ayuntamiento de Santoña comprará el solar anejo al antiguo Hospital Militar por 1,25 millones de euros para convertir este entorno, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en un nuevo parque público con arbolado y zonas estanciales, tal y como aprobó la Corporación por unanimidad en el último Pleno.

Con esta decisión, acordada en la sesión del pasado viernes a propuesta del equipo de Gobierno (Santoñeses-PP), el edificio y la parcela pasarán a ser de titularidad pública y se cumplirá la previsión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1988, que destinaba todo el conjunto a equipamiento comunitario y jardines públicos.

El futuro jardín conectará el Antiguo Hospital, el Mercado de Abastos –otro edificio histórico– y la calle General Salinas, con lo que se configurará un recorrido cultural, patrimonial y urbano.

Así lo ha dado a conocer este lunes Santoñeses, que ha trasladado en un comunicado que, «tras diez años de controversia en torno al futuro del Antiguo Hospital Militar, se abre por fin la puerta a su plena recuperación y a la consolidación de un gran espacio verde y cultural en el corazón de Santoña».

«Este paso supone un antes y un después en la recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de nuestro municipio», ha asegurado la formación, que ha lamentado no haber podido salvar el ala oeste del edificio derribado en 2021, ya que esto habría permitido respetar íntegramente lo establecido en el PGOU de 1988 y disponer de un edificio mucho más amplio para dedicar a centro cultural.

En cuanto a los motivos que justifican de la adquisición, Santoñeses ha argumentado razones de patrimonio, urbanismo y bienestar vecinal, entre ellas la protección del entorno del edificio, declarado BIC en 1972, para evitar la «presión edificatoria» y devolverle su valor histórico, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria en lo relativo a los bienes culturales.

También ha apuntado que se corrige un «error urbanístico», en concreto la modificación puntual de 2015 que permitía construir un edificio de viviendas de promoción privada de cuatro plantas en un suelo que estaba destinado a jardín público en el PGOU de 1988. Ahora, el solar pasará a ser de uso público como parque urbano y jardín.

Otros de los argumentos para la compra son la mejora de la calidad urbana del ensanche oeste, «un barrio densamente poblado que necesita más espacios verdes»; el avance hacia una ciudad «más habitable y renaturalizada»; o que el proyecto se alinea con la estrategia de renaturalización urbana y bienestar ciudadano del municipio, señala Santoñeses, que destaca que con esta adquisición da cumplimiento a una de las principales propuestas que llevaba en su programa electoral.

Por otra parte, el Pleno también aprobó por unanimidad una moción presentada por Vox para poner a una calle el nombre de los marineros Pedro de Villa y Ruy García, dos santoñeses que acompañaron a Juan de la Cosa y Cristóbal Colón en la expedición de 1492 que dio lugar al descubrimiento de América, a bordo de la nao Santa María.

En concreto, tendrá esta denominación la calle sin nombre comprendida entre el número 7 de la Plaza de la Villa y Pérez Galdós, según ha informado en nota de prensa Vox, que ha destacado que este gesto refuerza «la memoria histórica y el legado marinero de Santoña» y es «un nuevo ejemplo del compromiso del partido con la defensa del patrimonio histórico, cultural y marinero de la villa».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios