El Ayuntamiento de Santander aumentará un 5% su presupuesto para 2026
El Ayuntamiento de Santander contará con un presupuesto de 265 millones de euros para el ejercicio 2026, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al presente año, con unas inversiones previstas de 63,7 millones.
En concreto, contará con 80 millones de euros procedentes del Gobierno de España; 15, del Gobierno de Cantabria; 130, de ingresos propios (procedentes de las ordenanzas fiscales, aprobadas la semana pasada) y 27 del crédito municipal.
En cuanto a los gastos, Santander prevé dedicar 87 millones de euros a personal, otros 87 a gasto corriente, 35 a inversiones (donde no están incluidos otros 28, correspondientes a la Sociedad de Vivienda y Suelo, Mercasantander y Cementerio), 18 a transferencias corrientes y 27 del préstamo previsto «porque ingresos y gastos tienen que coincidir», ha detallado Igual.
Así lo ha presentado este viernes en rueda de prensa la alcaldesa, Gmea Igual, que ha justificado que «nos podemos permitir» este aumento porque el Consistorio está «saneado». Además, ha definido el presupuesto como «realista, de servicio y sin deudas».
Por otra parte, ha afirmado que, ante la falta de Presupuestos Generales del Estado, «la certidumbre se la tenemos que dar nosotros a los ciudadanos».
En esta línea, la alcaldesa ha advertido que esa cifra de 265 millones puede variar fruto de las incorporaciones de 2025 (correspondientes a proyectos adjudicados, pero no ejecutados), del remanente y del ahorro con el que cuentan, el cual asciende a 12 millones.
El equipo de Gobierno (PP) ya le ha trasladado el documento a los grupos políticos de la oposición, que tendrán 10 días para presentar enmiendas, hasta el 30 de octubre. Para ser valorables, esas «nuevas ideas» deberán ir aparejadas de una proposición de «detraer» ese dinero de otra partida concreta, ha dicho Igual.
Además, se ha mostrado «abierta» a cualquier sugerencia y ha agradecido sus proyectos tanto a sus «aliados» públicos (Gobierno central y regional) como a los privados (entre ellos ha nombrado al proyecto Faro Santander y el Archivo Lafuente).
PLAZOS
Ese día 30 de octubre se convocará la Comisión de Economía y, posteriormente, el pleno de aprobación inicial (estimado para el 10 de noviembre). Acto seguido se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria y se abrirá un plazo de 15 días de alegaciones para aprobarlo definitivamente entre el 15 y el 19 de diciembre. Así, entrará en vigor a partir del 1 de enero.
Por otro lado, Igual ha afirmado que el proyecto municipal va a «posicionar a la ciudad de cara al futuro, sobre todo a través del Puerto».
En la rueda de prensa de presentación también ha estado presente el concejal de Economía, Contratación, Compras y Fondos Europeos, Javier Ruiz.