Dos nuevas notarias empiezan a ejercer en Cantabria
Prestarán servicio en Santander y Reinosa
El Colegio Notarial de Cantabria ha recibido a las dos nuevas notarias que han elegido ejercer en la comunidad tras haber aprobado recientemente la oposición. Se trata de Almudena Barón de Toro, que ejercerá en Santander, y Belén Bolea Madrazo, que lo hará en Reinosa. Ambas abrirán sus notarías, en breve plazo. Con ellas, son 38 los notarios repartidos por la comunidad cántabra.
El acto, celebrado en la sede del Colegio Notarial de Cantabria, estuvo presidido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral; el director general de Justicia, Juan Sáez Bereciartu; por la decana de los registradores de la Propiedad, Ana Julia Marlasca; y por el decano del Colegio Notarial de Cantabria, Francisco José Román Ayllón, junto a miembros de su junta directiva.
Francisco José Román destacó que «prestamos un servicio público esencial que requiere no sólo de conocimientos y pericia, sino también de cercanía y proximidad a los ciudadanos, quienes esperan de nosotros la mejor ayuda para contribuir a la solución de sus inquietudes y problemas, con rigor y eficacia, pero también con el trato amable y digno que toda persona merece. Estoy seguro de que las nuevas notarias que tomáis posesión sabréis recoger el testigo con entusiasmo, completa dedicación y generosidad.»
Con la incorporación de la nueva promoción, son 2.749 los notarios que ejercen en España, según los criterios que establece el Ministerio de Justicia, del que dependen en su condición de funcionarios públicos.
Datos de la última promoción
La última oposición al título de notario se celebró entre septiembre de 2023 y julio de 2024 en el Colegio Notarial de Cataluña y se presentaron 796 aspirantes, licenciados o graduados en Derecho. Superaron el proceso 92 opositores (50 mujeres y 42 hombres).
La media de dedicación al estudio fue de más de cinco años, en la mayoría de los casos de forma exclusiva. Muchos de los nuevos notarios se han formado en las academias de opositores de los colegios notariales, que ofrecen preparación gratuita, y algunos candidatos han contado además con becas económicas. Además, han completado dos cursos prácticos organizados por los colegios notariales de Cataluña y Madrid para afianzar su formación antes de acudir a sus destinos.
El temario de la oposición se centra en Derecho Mercantil, Hipotecario, Notarial y Procesal o Administrativo. Los opositores, además de demostrar sus conocimientos teóricos, tienen que resolver un caso práctico, conocido como dictamen (en un plazo máximo de seis horas); redactar una escritura pública, con su correspondiente liquidación de impuestos, y resolver un supuesto de contabilidad y matemáticas financieras.