Crece un 34% la oferta de viviendas turísticas en Cantabria, que ya alcanza las 20.000 plazas
Santander supera las 5.800 y Suances el millar
Las plazas en viviendas de uso turístico se han disparado un 33,84% en Cantabria en seis meses, de diciembre de 2024 a junio de este año, al pasar de 14.405 a 19.279, según la información sobre equipamientos turísticos correspondiente a junio de 2025 difundida este martes por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), que cifra en 4.310 el número de este tipo de establecimientos en la comunidad, un 35,58% más que el pasado diciembre.
Por municipios, Santander tiene 5.827 plazas en viviendas de uso turístico, el 30,23% del total de Cantabria, mientras que Suances alcanza las 1.012 (el 5,25%).
Junto con estos dos, otros seis superan el medio millar de plazas en viviendas de uso turístico: Comillas con 876, San Vicente de la Barquera con 687, Piélagos con 664, Ribamontán al Mar con 635, Miengo con 577 y Noja con 502.
Con más de 400 plazas se sitúan Santa Cruz de Bezana, con 482, y Castro Urdiales, con 419; las 300, Santoña (395), Laredo (338) y Bareyo (300); las 200, Alfoz de Lloredo (288), Val de San Vicente (276), Arnuero (269), Camargo (236), Santillana del Mar (233) y Torrelavega (209).
Por su parte, 18 municipios tienen entre 100 y 200 plazas, con Valdáliga (175), Bárcena de Cicero (170) y Ruiloba (164) encabezando la lista, que completan Entrambasaguas (162), Voto (162), Ampuero (155), Ramales de la Victoria (151), Meruelo (145), Santa María de Cayón (139), Udías (139), Reocín (137), Marina de Cudeyo (135), Potes (131), Ribamontán al Monte (131), Astillero (130), Argoños (119), Cillorigo de Liébana (105) y Liérganes (102).
Mientras, los municipios con menor número de plazas en viviendas turísticas son Lamasón con tres, Vega de Pas con cuatro, Miera con seis, Tudanca y Polaciones con siete cada una, Los Tojos con nueve y Valdeprado del Río, Valdeolea y Campoo de Enmedio con 10.