Cantabria registra la cuarta mayor subida del precio de la vivienda en España entre julio y septiembre
La la obra nueva y la usada se ha encarecido un 13%
El precio de la vivienda nueva y usada en Cantabria en el tercer trimestre se ha situado en los 1.812 euros por metro cuadrado, lo que supone un 13,1% más que en el mismo periodo de 2024, la cuarta subida anual más intensa por comunidades y por encima de la registrada a nivel nacional (+11,7%), según la estadística ‘IMIE Mercados Locales’ de Tinsa.
Pese a la subida interanual y trimestral en la comunidad, los precios de la vivienda están aún un 13,3% por debajo de los máximos que se alcanzaron durante los años 2007 y 2008, si bien son un 43,2% superiores a los mínimos.
En Santander, el precio se ha situado en los 2.239 euros por m2, un 13,1% más que hace un año, de los mayores incrementos de las capitales españoles, y un 3% más que en el segundo trimestre.
Sin embargo, el precio de la vivienda en la capital está aún un 15,8% de los valores máximos.
Por su parte, en Torrelavega el precio es un 9,3% superior al de hace un año y un 1,7% más que en el segundo trimestre, situándose en los 1.312 euros por metro cuadrado, aún muy lejos (-29,1%) de los valores máximos.
En comparación con el trimestre anterior -de abril a junio-, la subida registrada en Cantabria ha sido del 2,1%, la sexta más baja por comunidades.
HIPOTECAS
Por otra parte, la cuantía media de los créditos hipotecarios firmados en el trimestre anterior en Cantabria fue de 127.251 euros, la décima más baja por comunidades y por debajo de la media nacional (154.358 euros), con un pago mensual de 668 euros, el séptimo más bajo.
De este modo, el esfuerzo que debe hacer un hogar medio para afrontar el pago es del 35% de su renta, si bien en Santander es del 43,7%.
Y en cuanto a la actividad, en Cantabria se produjeron en el último año móvil un total de 27,2 transmisiones por cada 1.000 viviendas del parque provincial, ligeramente por debajo de la media (27,3).
Según la estadística, se concedieron 2,7 licencias de construcción por cada 1.000 viviendas del parque provincial, por debajo de la media (4,9).