Cantabria pide un acuerdo por escrito con el Ministerio que garantice que los nuevos Cercanías funcionarán en 2026

La presidenta del PP y del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha pedido un «acuerdo por escrito» con el Ministerio de Transportes que garantice que los nuevos trenes de Cercanías comprometidos con la región -tras el diseño de los que no cabían por los túneles- «comiencen a rodar en 2026» porque «ese es el compromiso». Y también que, «por fases o sin fases», el tren a Bilbao -mixto de mercancías y pasajeros- «empiece en Santander».

La ‘popular’ lo ha reclamado así esta noche durante su intervención ante la Junta Directiva del partido que dirige, encuentro en el que también ha participado el secretario general del PP nacional, José Miguel Tellado, y en el que la cántabra ha aludido a las declaraciones del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, esta semana sobre la fabricación y llegada de los nuevos convoyes.

«Todo se reescribe, todo se reinterpreta o todos los demás lo entendimos mal. Pero no cuela, porque todos sabemos que los nuevos trenes debían estar operativos en el primer semestre de 2026. Ese es el compromiso», ha asegurado Buruaga.

En una visita a las obras del Desfiladero de la Hermida, el número dos del departamento que dirige Óscar Puente manifestó que los primeros convoyes estarán para ser homologados en 2026 e indicó además que la que debe dar explicaciones «más detalladas y en su momento» es Renfe -empresa dependiente del Ministerio- al haber suscrito el contrato de fabricación con CAF.

«No me gusta lo que veo ni lo que escucho», ha admitido Buruaga, para advertir a continuación: «Que no me obliguen a replantearme las relaciones con el Ministerio de Fomento, porque lo haré. Un Ministerio en el que ‘el dónde dije digo, digo Diego’ empieza a ser lo habitual», ha criticado.

Según la presidenta cántabra, esto «ha pasado» con el tren Santander-Bilbao -en estudio pero por tramos- y también con las Cercanías. «Con los trenes está pasando como con todo lo demás: que aquí no gobierna nadie. Y que no se enteran porque están a otras cosas», ha deslizado.

Tras pedir «respeto» a su Gobierno y a los cántabros, Buruaga ha considerado que «no es de recibo que el secretario de Estado haya venido tres veces a Cantabria y no haya mantenido aún una reunión de trabajo con el consejero del ramo», Roberto Media, ni que «se dé la callada por respuesta» a la petición de visitar las instalaciones de CAF (Construcciones y Auxiliares del Ferrocarril) «donde supuestamente se están fabricando los trenes».

Punto en el que Santano no confirmó ni desmintió si la fabricación se haya trasladado de la planta de Beasain, en Guipúzcoa, a Zaragoza, y al que Buruaga también ha reprochado que diga que los trenes son «cosa de Renfe». «Y yo me pregunto, ¿y quién es Renfe? ¿Y de quién depende Renfe?», ha cuestionado.

Con todo, la presidenta regional ha exigido «claridad y transparencia», que «se diga la verdad» y «no se nos engañe», así como también «cumplimiento de la palabra dada» y un acuerdo por escrito con el Ministerio que garantice que los Cercanías están operativos en 2026 y que el tren a Bilbao empezará en Santander.

EL FIASCO DE LOS TRENES ES DEL PRC

«Estamos cansados de atropellos que nos arrebaten lo que nos corresponde» y de «recibir lecciones de reivindicación de quien está inhabilitado para darlas», ha apostillado la líder del PP cántabro en relación a las declaraciones de este miércoles del portavoz regionalista en el Parlamento, Pedro Hernado, que ha culpado a Buruaga del «retraso» en la llegada de los trenes de Cercanías, algo que según el diputado del PRC confirmó el lunes Santano.

«Hoy he visto a un regionalista hiperventilando, hablando de proyectos que se eternizan y de engaño en los trenes de Cercanías. ¡Los de los trenes que no caben por los túneles! Me alegro de que ahora vean los desastres en infraestructuras que antes aplaudían a dos manos. Es bueno rectificar, aunque sea tarde», ha considerado.

Y en cualquier caso, «el fiasco de los trenes que no llegan es suyo (PRC), no mío. Y los responsables de todo ello en Madrid fueron sus socios (PSOE) no los míos», ha aclarado la presidenta cántabra, que ha concluido manifestando que «nunca» ha votado a Pedro Sánchez «todos los decretos para mantenerme y mantenerle en el poder. Los regionalistas sí».

PRESUPUESTOS

En otro orden de cosas, la presidenta ha afirmado que los presupuestos de Cantabria para 2026 son «un objetivo fundamental» y que el PP «seguirá empleándose a fondo y tirando de sensatez, diálogo y sentido de región» para aprobarlos (los de los dos últimos ejercicios han salido adelante con el apoyo del PRC).

No obstante, ha admitido que «esta vez se presenta difícil porque empiezan a surgir las urgencias electorales y hay quien puede caer en la tentación de anteponer el interés particular y partidista».

Ante esto, ha pedido a los partidos de la oposición que «no pisen el freno y no bloqueen las soluciones que Cantabria necesita» y de todos modos ha insistido en que «el PP seguirá tendiendo la mano y buscando el acuerdo»: «Nadie sobra en este camino hacia la Cantabria de las oportunidades y las diferencias de opinión no pueden ser una excusa para enrocarse y no trabajar por ella».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios