Cantabria avanza en la redacción del Plan Director de Suelo Industrial

La consultoría MCValnera es la adjudicataria de la elaboración del plan, con un presupuesto de 120.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses

El Consejo de Administración de SICAN ha aprobado la adjudicación a la empresa MCValnera el contrato para la redacción del Plan Director de Suelo Industrial de Cantabria.

Según ha explicado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, «este estudio permitirá definir las necesidades y características del suelo industrial en la región, atendiendo a las demandas presentes y futuras de sectores clave como la automoción, energías renovables, agroalimentación, química, defensa o nuevas tecnologías».

Asimismo, ha señalado que tendrá en cuenta aspectos como la dimensión de las parcelas, la conectividad con infraestructuras de transporte, la proximidad a núcleos urbanos, el acceso a recursos energéticos o la gestión de residuos.

PLAN DIRECTOR DE SUELO INDUSTRIAL

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de la sociedad pública SICAN, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público publicaba la licitación de la redacción del Plan Director de Suelo Industrial de Cantabria, con una base de licitación de 120.000 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 12 meses.

Ahora, MCValnera ha resultado adjudicataria de dicho plan dirigido a identificar las necesidades y características específicas del suelo industrial requerido por los diferentes sectores de actividad presentes y futuros en Cantabria.

Según el Gobierno regional, este «análisis que permitirá determinar los requisitos técnicos, logísticos y de ubicación que precisan sectores estratégicos como la automoción, energías renovables, agroalimentación, química, defensa o nuevas tecnologías, entre otros».

Además, la iniciativa ajustar la oferta de suelo industrial con las necesidades reales del tejido empresarial, considerando factores como las dimensiones de las parcelas, la proximidad a núcleos urbanos, la conexión con infraestructuras de transporte, el acceso a recursos energéticos o la gestión de residuos.

Asimismo, el Plan Director incluirá un benchmarking con otras comunidades autónomas para identificar las mejores prácticas que han funcionado y garantizar que Cantabria cuente con un suelo industrial competitivo y preparado para atraer inversiones.

Este trabajo se coordinará con el proyecto paralelo de Inventario de Suelo Industrial de Cantabria, que según la Consejería del ramo se licitará este mismo mes de septiembre -si bien aún no ha sido publicado-.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios