Buruaga rechaza la condonación de la deuda a las comunidades: ‘No vamos a morder ese anzuelo’

La presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha vuelto a expresar de nuevo el rechazo «tajante» del Gobierno regional a la «falsa» condonación de la deuda parcial a las comunidades que ha aprobado este martes en Consejo de Ministros, puesto que, a su juicio, es la «enésima cesión» al independentismo del Gobierno central y además supone un «negocio ruinoso» para Cantabria.

«Nosotros no vamos a caer en trampas, no vamos a morder este anzuelo, no vamos a aceptar que las reglas del juego en materia de financiación –y la condonación de la deuda lo es– la marquen los separatistas», ha avisado este martes Buruaga, aprovechando su comparecencia con el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno (PP), para hablar de este asunto.

Ambos presidentes, que este martes han suscrito un protocolo de colaboración entre sus comunidades en diversos ámbitos, han coincidido en su rechazo a esta quita de la deuda y han anunciado que van a «dar la batalla democrática» ante las «decisiones arbitrarias» del Gobierno central que suponen «privilegios y la desigualdad».

«Ningún territorio es más que otro y ningún español es más que otro», ha avisado Buruaga, quien ha insistido en que esta condonación es «otra gran mentira del sanchismo» pues, por un lado, «ni la deuda se perdona», «ni se evapora» y «tan solo cambia de manos»; y, por el otro, el ahorro de intereses que ello puede suponer para las comunidades autónomas «se traduce en más recursos o capacidad de gasto» para atender los servicios esenciales.

Para la presidenta de Cantabria, «el único beneficiario» de esa «falsa condonación» de la deuda es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), para permanecer «unos meses más» en el poder.

Es para ello para lo que, según Buruaga, ha diseñado esta «maniobra trilera» con la que pretende «encubrir el traspaso de la deuda de Cataluña, o mejor dicho de la deuda del procés, al resto de España, con unos criterios ad hoc para llegar a la cifra pactada con ERC, discriminando de nuevo a unas comunidades autónomas y a unos ciudadanos frente a otros».

Ello afecta, según ha dicho, «muy especialmente a Cantabria», para quien esta operación supone un «negocio ruinoso» porque «no resuelve los problemas y supone un trato discriminatorio y perjudicial para la comunidad autónoma».

Y es que, según ha insistido Buruaga, con esta condonación cada cántabro, después de esta operación, «tendrá que asumir 523 euros más de deuda como español por la deuda de Sánchez con los independentistas».

Ha insistido en que Cantabria mantiene desde el principio la «misma posición», que es reclamar «la reestructuración de la deuda frente a la condonación» y la reforma del sistema de financiación autonómica «frente al cupo separatista».

Por su parte, Moreno ha indicado respecto a la aprobación en Consejo de Ministros del proyecto de ley para asumir hasta 83.252 millones de deuda de las comunidades –de los que el mayor montante, 18.791 millones, correspondería a Andalucía– que esto «no es otra cosa que una operación política para cumplir un compromiso, en este caso del señor Sánchez para mantenerse en el poder, con Esquerra Republicana de Cataluña (ERC)», y un compromiso que también tiene el presidente catalán, Salvador Illa, con esa formación independentista.

«Al final esto es salvar a Sánchez; es tan sencillo como salvar a Sánchez, y para salvar a Sánchez, nos meten a todos en un lío y además utilizando los recursos y el aparato del propio estado», según ha añadido Juanma Moreno.

Ha querido dejar claro que la condonación de la deuda «no es favorable para Andalucía», como dicen la Airef o expertos de economía, de manera que su Gobierno no va «a asumir ninguna quita de la deuda por parte del Gobierno de España, por muchas razones».

Juanma Moreno ha recalcado que Andalucía «no tiene ningún problema de deuda», a diferencia de Cataluña, que sí «lo tiene». Ha expuesto que la deuda de la comunidad andaluza está a dos puntos por debajo de la media y es la más baja de los últimos 12 años.

«Es una de las cinco comunidades autónomas de España con menos deuda, y, por cada andaluz, la deuda es menos de la mitad que por cada catalán, y tenemos solvencia para salir a los mercados», ha dicho Moreno, quien ha añadido que Andalucía tiene «tanta solvencia» que, a partir del año 2026, no necesitará «ningún instrumento del estado para financiarse», sino que se financia «exclusivamente con los mercados».

El presidente andaluz ha insistido en que su Gobierno lo que quiere es un nuevo modelo de financiación autonómica, «exactamente» lo que decía la actual vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuando era consejera de Hacienda en el anterior gobierno andaluz del PSOE.

Moreno ha recordado que Montero decía «textualmente» que el debate del modelo de financiación «no se puede sustituir por una quita de deuda, por mucho que beneficiara a Andalucía».

Mientras no se apruebe ese nuevo modelo de financiación, Moreno ha insistido en la demanda de su Gobierno sobre la creación de un fondo de compensación, ya que Andalucía ha dejado de recibir más de 1.500 millones anuales con el actual sistema.

En definitiva, según Juanma Moreno, con la aprobación de la condonación de la deuda por parte del Consejo de Ministros, estamos ante una «cesión más, la enésima», al independentismo.

«Lo vemos con la quita de la deuda, lo vemos con esa financiación singular de Cataluña, también acordada y firmada con Esquerra Republicana de Cataluña, y lo vemos con la reunión del presidente Illa con (Carles) Puigdemont esta misma tarde», ha agregado. A su juicio, Illa va a llevar al líder de Junts, con el se verá en Bruselas, un «recado» de Sánchez para «salvar» la legislatura.

Todo esto es hace, según ha recalcado, para que Sánchez pueda «aguantar una semana más, un mes más o si puede un año más» en el «poder».

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios