Avanzan los trámites para la remodelación de la planta de residuos de El Mazo

La reforma obtiene informe ambiental favorable para duplicar la capacidad de tratamiento y automatizar la instalación de papel y cartón, entre otras mejoras

El Gobierno de Cantabria ha oficializado su apoyo a la ampliación de la planta de gestión de residuos de El Mazo, situada en Torrelavega, al emitir resolución favorable en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto, que, entre otras modificaciones, duplicará la capacidad de tratamiento de su línea de envases ligeros y trasladará la instalación de papel y cartón.

Las obras de la reforma, que conllevarán una inversión de 6,5 millones, se anunciaron en el mes de junio de este año por parte del consejero de Medio Ambiente, Roberto Media; del director general de MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria), promotora del centro, Pedro Ruiz; del subdirector general de Control Ambiental, Gustavo Merino, y de responsables de El Mazo.

Ahora, la resolución positiva sobre el impacto ambiental, publicada en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) este 30 de octubre, supone un importante avance en el plan de remodelación y actualización de El Mazo.

El proyecto incluye automatizaciones de los procesos de gestión de residuos en su planta de clasificación de envases ligeros, que verá incrementada su capacidad de tratamiento de 2 toneladas/hora a 4 toneladas/hora. Además, se llevará a cabo la adecuación de un espacio de 1.500 m² para el traslado y la mejora, incluyendo varias automatizaciones, de la actual instalación de papel y cartón, la mejora de los vestuarios y otras actuaciones para optimizar la planta, como la incorporación de dos nuevas básculas de pesaje de camiones automatizadas, el reacondicionamiento de los vestuarios y del aula educativa.

También está prevista la eliminación de la línea de residuos voluminosos, aunque se mantendrá un almacenamiento temporal de estos materiales, con una capacidad estimada de 450 toneladas anuales, en contenedores destinados a su posterior traslado a un gestor autorizado.

Esta reforma cuenta con la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (dependiente del Estado a través del MITECO), del Ejecutivo cántabro (Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico, Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Dirección General de Montes y Biodiversidad), del Ayuntamiento de Torrelavega, y solo contaría con la negativa de los colectivos ambientales como ARCA y Ecologistas en Acción.

Los trabajos, financiados con fondos europeos Next Generation, tienen como fecha de finalización 2026 y responden a la necesidad de adaptar las instalaciones a la normativa europea en materia de residuos, reciclaje y transición hacia la bioeconomía. El informe concluye que el proyecto no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente, por lo que no será necesario someterlo a evaluación ambiental ordinaria.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios