Aprobado el convenio del transporte de mercancías por carreteras de Cantabria con subida salarial
Para 2026 y 2027 serán el IPC más un 0,3% y se han creado pluses de trabajo en domingos, turnicidad y toxicidad, entre otros
Las federaciones de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) y de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT han firmado este lunes junto a la patronal del sector el Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de Cantabria, que incluye un incremento salarial del 3,5% desde el 1 de enero de 2025.
Además, para 2026 y 2027, ejercicio hasta el que permanecerá vigente el documento, recoge un incremento correspondiente al IPC más el 0,3%.
Además, el convenio, que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), incluye la creación de los pluses de trabajo en domingos, turnicidad, toxicidad, penosidad para trabajos en temperatura negativa y de vacaciones, para retribuir en estas la media de las variables.
Por otro lado, también contempla incrementos de dietas y del plus de kilometraje por encima del IPC.
Del mismo modo, también recoge mejoras en licencias y permisos: cuatro horas más anuales para acudir al médico; 3 días más por matrimonio y dos días por traslado del domicilio habitual.
El convenio afecta a unas 2.500 personas que trabajan en este sector en la región pues, además del transporte de mercancías, también incluye a quienes trabajan en la logística y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
David Estévez, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria, ha subrayado que se trata de «un buen convenio» que mejora las condiciones laborales de los trabajadores adscritos a él y ha apuntado que ahora estarán «vigilantes» para que no se produzca ningún incumplimiento.