Andros planea invertir 33 millones para aumentar la producción y crear 40 empleos en La Serna
El Grupo Andros ha proyectado una inyección de 33 millones de euros en la planta cántabra de La Serna, en Arenas de Iguña, para aumentar la producción y crear unos 40 empleos en 2025.
En su visita a la planta, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha mostrado su apoyo a esta inversión y ha ofrecido el respaldo del Gobierno a este proyecto que contempla la ampliación de sus instalaciones para dar cabida a nuevas líneas y atender la creciente demanda de productos que tiene la compañía, en paralelo a un incremento de la plantilla de trabajadores para reforzar la organización.
«Andros La Serna necesita crecer porque la demanda de sus productos también crece y nosotros vamos a estar a su lado», ha dicho Buruaga en la visita que ha efectuado hoy a la fábrica para conocer los detalles de la iniciativa por parte de los más altos directivos de la compañía en España.
La jefa del Ejecutivo ha agradecido el compromiso y la apuesta de Andros en Cantabria, comunidad donde recoge el 75% de la leche que procesa y donde contribuye «de manera sobresaliente» al desarrollo del medio rural.
Una empresa, además, que ofrece oportunidades laborales a trabajadores con dificultades de inserción, que colabora activamente con el Gobierno en las prácticas de los estudiantes de Formación Profesional y que se implica en la defensa y promoción del bolo palma, patrocinando equipos y escuelas para jóvenes, según ha destacado Buruaga.
«Somos afortunados por tener una empresa como Andros la Serna. Estamos hablando de una empresa que le sienta muy bien a Cantabria y que hoy nos avanza una inversión y un horizonte de crecimiento y prosperidad que nos llena de optimismo y de esperanza», ha señalado.
a presidenta Buruaga ha estado acompañada en la visita por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y el alcalde de Arenas de Iguña, Pablo Gómez.
Por parte de Andros, han estado presentes el consejero delegado de la compañía en España, Jorge Eugui; el director industrial, Javier Hernández; el director de La Serna, Julián Terán; el director de Recursos Humanos, José Luis Díaz; el responsable de Inversiones, Óscar Carral, y el encargado de las compras de leche, Enrique Carreras, entre otros.
La visita ha comenzado con una presentación de los planes de futuro y la situación actual de la empresa por parte de los directivos de Andros, quienes, a continuación, han guiado a las autoridades en un recorrido por las instalaciones de procesado, envasado y empaquetado, estufa y cámara.
EL PROYECTO DE ANDROS LA SERNA
El proyecto de Andros La Serna contempla la instalación de dos nuevas líneas de envasado, una de postres y otra de yogur batido, aumentado la capacidad de la planta en un total de 30.000 toneladas y la plantilla en 40 trabajadores (actualmente tiene cerca de 300). Su puesta en marcha permitirá a la fábrica cántabra incrementar una producción que para este año está previsto que alcance ya las 81.000 toneladas.
Asimismo, se ampliarán las zonas de producción y almacenamiento con 4.000 metros cuadrados adicionales, se aumentará la capacidad de proceso en un 20% y también la superficie de la cámara frigorífica en 1.200 metros cuadrados.
La compañía familiar francesa Andros se dedica a la producción de frutas y lácteos, y cuenta con fábricas repartidas por todo el mundo, la mayoría en Europa. El inicio de la actividad en La Serna comenzó en 2011, que es uno de los tres centros lácteos que tiene en España.