Aena bate récords en números de pasajeros y operaciones en julio
El séptimo mes del año se convierte en el mejor de la historia para la compañía aérea
La red de aeropuertos del Grupo Aena en España registró un total de 32,7 millones de pasajeros en julio, un 2,7% más respecto al mismo periodo del año anterior, junto con 268.034 millones de movimientos de aeronaves (+3,1%) y 114.627 toneladas de mercancías transportadas (+7,5%), siendo este séptimo mes el mejor de la historia del operador en la cifra nacional de viajeros y operaciones.
Entre enero y julio, un volumen de 183,3 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles, un 4,1% más. Por su parte, 1,5 millones fueron movimientos de aeronaves (+4,5%) y se transportaron 752.178 toneladas de mercancía (+5,7%), según un comunicado.
En toda su red -46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el de Londres-Luton y 17 aeródromos en Brasil-, el número de visitantes por vía aérea fue de 219,3 millones en los primeros siete meses, un 4,4% más con respecto a 2024, además de registrar 1,8 millones de movimientos de aeronaves y 843.567 toneladas de mercancía, con aumentos del 2,6% y 6,5%, respectivamente.
Asimismo, Grupo Aena cerró julio con 38,4 millones de viajeros, lo que representa un alza del 2,7% interanual. También se gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves (+0,9%) y transportaron 130.508 toneladas de mercancía (+10,1%).
De vuelta con el mensual, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en julio con seis millones, lo que representa un crecimiento del 0,6% frente al mismo mes del año pasado.
Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.540.010 (+2,9% vs 2024); Palma de Mallorca, con 4.594.987(-0,1%); Málaga-Costa del Sol, con 2.866.642 (+7,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 2.106.991 (+5,9); Ibiza, con 1.446.589 (+0,9%), Gran Canaria, con 1.286.184 (+6,4%), y Valencia, con 1.132.402 (+4,2%).
Durante el pasado mes se registraron récord absoluto de pasajeros en los aeropuertos Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Valencia, Bilbao y Tenerife Norte.
Asimismo, se alcanzaron récord de pasajeros en un mes de julio en 16 infraestructuras: Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte, Fuerteventura, La Gomera, Córdoba y Son Bonet.