Acuerdo en Bridgestone: el ERE se firma con 188 despidos en Cantabria y 232 en Basauri

El pacto se firma con reducción en los despidos, mejora de las condiciones, prejubilaciones y "compromisos industriales"

Bridgestone Hispania Manufacturing ha alcanzado un acuerdo con la representación legal de los trabajadores (CCOO, UGT y BuB) en el marco del procedimiento de despido colectivo iniciado en sus plantas de Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (Bizkaia) que afectará a un total de 420 personas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Este lunes se ha celebrado la última reunión del periodo de consultas del ERE y los sindicatos CCOO, UGT y BuB han firmado el acuerdo, que ha contado con el rechazo de ELA y de SITB.

De esta manera, la mayoría del comité acepta la última propuesta de la empresa que reduce a 420 los despidos, de ellos 232 se ejecutarán en Basauri (Bizkaia) y 188 en Puente San Miguel (Cantabria). Inicialmente, se habían propuesto 546 despidos -335 en Basauri y 211 en Cantabria-.

DECISIÓN EN REFERÉNDUM

Los trabajadores de Bridgestone de Basauri y Puente San Miguel decidieron el pasado viernes en referéndum, con 805 votos favorables (69,4% de los sufragios emitidos), 322 en contra (27,8%), 29 en blanco y 3 nulos, aceptar la última propuesta de la empresa sobre el ERE, que sitúa en 232 los afectados por el expediente en la planta vizcaína y en 188 en las instalaciones cántabras.

Bridgestone ha destacado que el acuerdo, que cuenta con el respaldo mayoritario de los sindicatos y la dirección de la compañía, contempla una reducción del número de despidos inicialmente previstos, condiciones económicas «mejoradas» y compromisos industriales «orientados a reforzar el futuro de ambas instalaciones».

En un comunicado, ha subrayado que, gracias «al diálogo y la colaboración» durante las negociaciones, se ha logrado una reducción significativa en el número de ceses inicialmente previsto. El acuerdo alcanzado permite reducir en 126 las salidas, gracias a medidas como la internalización de actividades y la previsión del aumento de la producción en la planta de Bilbao en 100.000 unidades adicionales al año.

DISTINTAS MEDIDAS ECONÓMICAS SEGÚN EL TIPO DE SALIDA

También ha precisado que el acuerdo incluye distintas medidas económicas según el tipo de salida, como prejubilaciones desde los 55 años, y para empleados con menor edad, indemnizaciones de 45 días por año trabajado y la posibilidad de adscripciones voluntarias con la misma indemnización, más 30.000 euros extra por trabajador.

Asimismo, la empresa ha citado los «compromisos industriales y de empleo» establecidos. En concreto, ha precisado que ha acordado compromisos para el futuro de sus plantas en Bilbao y Puente San Miguel, incluyendo una garantía de empleo de dos años sin despidos colectivos.

Además, se implementará un programa de reindustrialización con apoyo de instituciones con el objetivo de «recuperar el nivel de actividad y empleo en la zona».

A su juicio, este acuerdo refleja el compromiso de Bridgestone con «la competitividad de sus plantas en España y el desarrollo sostenible de su actividad industrial en un mercado con profundos cambios y en constante transformación». Ha añadido que también pone de manifiesto su compromiso con «un diálogo abierto» en colaboración con los representantes de los trabajadores y en línea con «sus valores de integridad y responsabilidad social».

COMITÉ DE EMPRESA

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Basauri (CCOO), Roberto Corral, ha precisado que, de los 13 miembros del comité, once han dicho que sí y han sido los representantes de SITB y de ELA los que han rechazado firmar el acuerdo. ELA ha venido manifestando su rechazo a esta propuesta y, aunque respeta lo que han decidido los trabajadores, no lo iba a suscribir porque no acepta «ningún despido que sea traumático».

En la reunión de este lunes, la empresa les ha comunicado que desde ahora abre un plazo de inscripción hasta el 27 de mayo para las prejubilaciones y las bajas voluntarias.

Roberto Corral ha precisado que, una vez que finalice el plazo, la empresa tendrá la «foto real» de las personas que se acogen a prejubilaciones y bajas voluntarias y «tendrá que elegir qué trabajadores salen y qué trabajadores se quedan». Ha añadido que en Basauri hay unos 100 personas con edad de prejubilarse y en Cantabria alrededor de una treintena aproximadamente.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Tras explicar que se ha abierto una comisión de seguimiento y que no hay prevista, por ahora, ninguna reunión, ha señalado que no les han facilitado detalle de cuándo se producirá la salida del personal, pero a partir del 23 de junio se produce el cambio de calendario de cuatro a tres turnos, por lo que creen que es la fecha para la que «debería estar la gente fuera».

En relación al plan de reindustrialización incluido, ha dicho que ha sido una petición sindical que finalmente se ha incluido y que, según ha explicado Corral, consiste en que la empresa «se compromete a poner una cantidad económica a una empresa externa», que, tras un análisis de mercado, busca posibles emprendedores.

«Una vez que encuentran emprendedores en nuevas industrias, se ponen en contacto con la administración y facilitan un poco la creación de nuevas empresas para que se creen los puestos de trabajo industriales, como mínimo, que se han destruido», ha remarcado.

El presidente del comité ha afirmado que el ánimo es de «tristeza» porque aunque sean «buenas» las condiciones de salida, al final son 232 trabajadores de Basauri «que se van a la calle». «Al final esto es traumático para el que se queda y para el que se marcha», ha añadido.

Asimismo, ha indicado que las administraciones tenían que reflexionar sobre lo que está pasando con el tejido industrial en Euskadi. «Que tengamos nosotros que estar acordando planes de reindustrialización también deja un poco en evidencia el trabajo de las administraciones», ha concluido.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios