AgroCantabria adquiere la Cooperativa leonesa LAR con una inversión de 2,1 millones
AgroCantabria, uno de los proyectos de índole cooperativista en el sector agroganadero más importantes de la cornisa cantábrica, adquiere Cooperativa LAR, con sede en Veguellina de Órbigo (León), tras una inversión de 2,1 millones de euros.
La cooperativa de origen leonés entró en concurso de acreedores a principios de este año y, este mes, el Juzgado de lo Mercantil ha adjudicado sus activos a AgroCantabria.
Si bien no se han concretado los planes de la cooperativa cántabra respecto a la leonesa, esta estaría dispuesta a asumir la deuda con los agricultores y ganaderos afectados por el quiebre de LAR.
Con esta adquisición, la entidad de Cantabria daría continuidad a la integración en su marca de otras cooperativas, como sucedió en 2024 con la SAT (Sociedad Agraria de Transformación) Valle de Aras.
Además, la incorporación de LAR y sus instalaciones favorecería la diversificación de la línea de negocios de AgroCantabria, incluyendo el cultivo de maíz entre sus explotaciones, pues LAR cuenta, en Veguellina de Órbigo, con una fábrica de piensos y un secadero de maíz, entre otros bienes.
AGROCANTABRIA
Se formó en 2006 con la fusión de seis importantes cooperativas cántabras (Cooperativa Lechera SAM, Cooperativa Siete Villas de Meruelo, Cooperativa Cuenca del Besaya, Cooperativa Virgen de Valvanuz, S.A.T. Valle de Soba y S.A.T. Liébana-Peñarrubia).
La empresa tiene entre varias áreas de negocio, como la de alimentación animal, lácteos y cárnicos. En la primera, proporciona 75.000 toneladas de pienso al año, que se realiza desde 2015 en la fábrica de Tanos (Torrelavega), tras concentrar cinco plantas que estaban dispersas por la región.
En el área de lácteos, AGC distribuye y comercializa el 25 por ciento de la leche producida en Cantabria. Gestiona más de 70 millones de litros anuales con origen en casi 3.000 ganaderos cántabros gracias a una flota de ocho camiones.
Y en el apartado de cárnicos, y con el amparo del sello IGP Carne de Cantabria, la empresa garantiza la calidad y el origen cántabro de los animales y realiza una selección de diferentes razas y edades de los ejemplares para ofrecer a los clientes las características propias de degustación de razas autóctonas como la tudanca y otras de prestigio internacional como la limusina y angus.