Volver a comer, volver a sonreír sin dolor; implantes subperiósticos en Clínica Ibaseta

Algunos pacientes han sido informados de que no disponen de suficiente hueso para colocarse implantes dentales. Otros han utilizado prótesis removibles durante años que, con el tiempo, han dejado de resultar cómodas. También existen casos con antecedentes de periodontitis o tratamientos previos con radioterapia en los que se ha descartado la opción de un tratamiento convencional.

Para todos ellos, desde Clínica Ibaseta señalan que existe una solución. Se trata del implante subperióstico, una técnica avanzada diseñada para quienes requieren una alternativa fija, segura y mínimamente invasiva.

¿Qué son los implantes subperiósticos?

Se trata de un tipo de implante que no requiere ser insertado dentro del hueso, como ocurre en los tratamientos convencionales. En su lugar, se apoya sobre la superficie del hueso maxilar y se fija entre el hueso y la encía mediante una estructura personalizada de titanio. Esta técnica permite recuperar la función y la estética dental sin necesidad de injertos ni cirugías invasivas.

Gracias a la planificación digital con tomografías 3D, escáner intraoral y software CAD-CAM, el equipo de Clínica Ibaseta puede diseñar una solución completamente adaptada a la anatomía del paciente, con resultados predecibles y duraderos.

¿Para quién están indicados los implantes subperiósticos?

Los implantes subperiósticos están especialmente recomendados para:

-Pacientes con atrofia ósea severa, donde no es viable un implante convencional.

-Personas que no pueden o no desean someterse a procedimientos de regeneración ósea.

-Casos con patologías maxilares complejas o periodontitis avanzada.

-Pacientes irradiados en la región maxilofacial por tratamientos médicos anteriores.

-Personas que buscan una rehabilitación fija, sin recurrir a prótesis removibles.

Principales beneficios

-Evita injertos óseos y cirugías adicionales.

-Rehabilita maxilares con muy poco o ningún hueso disponible.

-Procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.

-Solución rápida, funcional y estética incluso en los casos más complejos.

-Reducción del número de visitas y del tiempo total de tratamiento.

-Posibilidad de combinarse, en determinados casos, con protocolos de carga inmediata.

Rehabilitación integral en Gijón y Avilés

Clínica Ibaseta ha incorporado este tratamiento como parte de su apuesta por la odontología digital y personalizada, ofreciendo alternativas reales a quienes han sido desestimados por otros centros. El diagnóstico 3D y la planificación milimétrica garantizan una adaptación perfecta, estabilidad biomecánica y resultados visibles desde los primeros días.

Para todos aquellos que buscan recuperar la funcionalidad oral y volver a sonreír con confianza, esta técnica representa una nueva oportunidad.

Cómo saber si una persona es candidata

Cuando se ha indicado que no hay hueso suficiente, se busca una solución menos invasiva o se necesita recuperar la sonrisa sin pasar por largos procesos, Clínica Ibaseta puede ofrecer una alternativa adecuada.

Primero se realiza una evaluación personalizada y, a partir de ahí, se propone el plan de tratamiento más adecuado.

Volver a comer. Volver a sonreír. Volver a la vida. Clínica Ibaseta, con sedes en Gijón y Avilés, está preparada para ofrecer las técnicas más avanzadas en rehabilitación oral.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios