Confidencial

TECNICAS REUNIDAS ENTRA EN EL PROYECTO GREEN FUEL

El grupo de ingeniería Técnicas Reunidas, uno de los más importantes del mundo en su sector, ha tomado una participación en el proyecto de centrales de biodiésel de la empresa Green Fuel que capitanea el cántabro José Luis del Val, y que está interesado en instalar una de sus plantas de procesado de colza en Reinosa para la fabricación del nuevo combustible ecológico. Junto a Del Val participan en la sociedad un grupo de empresarios vascos.

AUDITORIAS EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS CANTABRAS

El nuevo Gobierno cántabro va a realizar auditorías en todas las empresas públicas regionales para que quede constancia de su situación financiera y para atenerse finalmente a la ley. A pesar de que la mayoría de ellas incurren en los requisitos que la normativa establece para la realización obligatoria de auditorías, el anterior Ejecutivo tenía por costumbre no solicitarlas, probablemente por la casi absoluta seguridad de que en la mayoría aparecerían incómodas salvedades, entre ellas varias situaciones de quiebra técnica. Algunas de las empresas públicas regionales ni siquiera han venido depositando sus cuentas en el Registro Mercantil, una obligación universal para todo tipo de compañías.
El nuevo Gobierno también tendrá que decidir qué hacer con alrededor de 200 contratos de la Empresa de Residuos que vencen en este mes de agosto.

Desaparece telefónica cable cantabria

Telefónica Cable absorberá su filial Telefónica Cable Cantabria, de la que poseía el 100%, al igual que hará con otras sociedades que había creado para la extensión de una red de banda ancha en todo el país. Eso no va a impedir que la compañía de comunicaciones inicie en los próximos meses el envío de señal de televisión a través del cableado telefónico convencional, igual que hizo con el ADSL.

LA REALIDAD DE LOS PARQUES TECNOLOGICOS

El anuncio de los 15.000 empleos que el anterior Gobierno regional presumía para el parque tecnológico de Peñacastillo, suscitó un comentario escéptico en nuestro último número. Pero como ya es posible disponer de los datos oficiales, basta reflejarlos para comprobar qué distancia puede mediar entre los deseos y la realidad. Los dieciséis parques tecnológicos españoles reúnen 1.266 empresas, que facturan 4.716 millones de euros y tenían el pasado 31 de diciembre 31.450 trabajadores (algo menos de 2.000 por polígono). Esa es la modesta realidad que expresan las cifras.

UNA EMPRESA CATALANA COMPRA CONSERVAS NUEVO MUNDO

La fábrica de anchoas Conservas y Salazones Nuevo Mundo, situada en el Polígono de Santoña y propiedad del que fuera alcalde de esta localidad, Pedro Luis García Cobo, ha sido vendida a una empresa catalana de San Adriá del Besos.
Su nuevo propietario, Pujadó Solano SA, reorientará la producción de la planta de Santoña hacia la elaboración de los mismos productos que fabrica en la localidad barcelonesa: boquerones, encurtidos y filetes de anchoa en tarrina de plástico. El relanzamiento de la instalación de Santoña, que cuenta con una nave de 3.000 metros cuadrados y cuya plantilla se había reducido en los últimos tiempos hasta los 15 trabajadores, supondrá, previsiblemente, un incremento del número de puestos de trabajo.
La marca de semiconserva de anchoa “Nuevo Mundo”, que cuenta con más de cincuenta años de antigüedad, continúa en manos de García Cobo que proseguirá comercializándola, aunque subcontratará la fabricación a otra empresa conservera de la localidad.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios