Madrid financiará la formación de 1.200 nuevos conductores profesionales

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 6.480.000 millones de euros destinada a facilitar que 1.200 personas puedan formarse como conductores profesionales de transporte de mercancías y de viajeros durante los años 2026 y 2027. La financiación permitirá que los alumnos que cumplan los requisitos accedan a itinerarios completos que incluyen la cualificación inicial acelerada CAP y la preparación para los permisos de conducción C o D, ambos imprescindibles para trabajar en el sector.
Esta iniciativa supone una respuesta directa a la creciente necesidad de conductores profesionales en todo el país. Este sector, esencial para la movilidad de personas y el transporte de mercancías, se enfrenta a un déficit de mano de obra cualificada que afecta tanto a empresas de logística como a compañías de autobuses urbanos, interurbanos y discrecionales. Por ello, la formación financiada para nuevos conductores se ha convertido en una valiosa oportunidad para aquellas personas que buscan una salida laboral con elevada demanda.
Formación completa y exigida por ley
Todos los alumnos deberán cursar un itinerario compuesto por dos partes:
La formación CAP acelerada, obligatoria para cualquier conductor profesional.
La preparación para obtener el permiso C o D según la especialidad elegida.
Este enfoque integrado garantiza que el alumno salga totalmente preparado para ejercer como conductor profesional desde el primer día, combinando conocimientos técnicos, de seguridad vial, atención al cliente, uso del tacógrafo digital y protocolos ante emergencias.
El objetivo es que los futuros conductores no solo cumplan los requisitos legales, sino que también adquieran competencias valoradas por las empresas del sector.
¿A quién va dirigida esta formación?
La convocatoria está destinada a:
-Personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo.
-Personas ocupadas que buscan mejorar su posición laboral o cambiar de sector.
Para ambos colectivos, esta formación supone una oportunidad de crecimiento profesional en un ámbito con salarios competitivos y alta estabilidad laboral.
Medicina, logística, movilidad… sectores que dependen de estos perfiles
El transporte profesional es un engranaje imprescindible para prácticamente cualquier actividad económica. Desde la distribución de alimentos hasta el desplazamiento diario de miles de personas, la figura del conductor profesional es clave en un entorno donde la falta de personal cualificado ya empieza a notarse.
Las empresas del sector han manifestado en repetidas ocasiones la dificultad para encontrar profesionales. Esto abre una ventana de oportunidad para quienes buscan un empleo estable, con demanda constante y posibilidad de desarrollar una carrera profesional a largo plazo.
Próxima convocatoria y cómo mantenerse informado
La convocatoria oficial de estas plazas se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, es posible informarse aquí de como obtener el cap subvencionado Madrid y el carnet camión autobús subvencionado Madrid. Dado que las plazas son limitadas —solo 1.200 alumnos— se espera una alta demanda.
Esta inversión supone no solo un impulso significativo para la formación profesional en Madrid, sino también una vía directa de acceso al empleo en un sector estratégico para el funcionamiento de la sociedad.



